Salta y el país están de duelo por la muerte de Eduardo Falú
Gobernación Noticias de Salta 10/08/2013 11:50La muerte del músico salteño es lamentada en todo el país. El Gobierno provincial decretó duelo por dos días y las banderas permanecerán a media asta.
El Gobierno de la Provincia decretó duelo para ayer y hoy por la muerte de Eduardo Falú, prestigioso guitarrista y compositor salteño. Para recordarlo y en su honor, las banderas Argentina y de Salta permanecen izadas hasta media asta.
El gobernador Juan Manuel Urtubey lamentó la pérdida de Falú, músico salteño nacido en la localidad de El Galpón, quien difundió la cultura local desde los escenarios del mundo.
"Salta y el país siempre fueron bien representados por Falú, un embajador de primera línea, que supo transmitir con orgullo la tradición que lo nutrió en su Salta natal a través de la música, de los acordes de su guitarra, de las letras de sus canciones. Se nos fue un grande", destacó el mandatario.
Falú es una figura destacada de la música popular. Fue autor de obras fundamentales del repertorio folclórico como "Tonada del viejo amor", "Zamba de la Candelaria", compuso piezas folclóricas de inestimable valor, sobre letras de los grandes poetas Jaime Dávalos, Manuel J. Castilla, César Perdiguero, entre otros. En las Suites Argentinas mostró sus conocimientos de música académica volcados a los ritmos folclóricos.
Audiencias de países de América, Europa y Asia aplaudieron el virtuosismo de su guitarra y la gravedad de su voz, con la que derribó barreras de idiomas, logrando un lugar de privilegio en los escenarios más distinguidos.
Recibió el premio Konex de platino en 1985 como instrumentista de folclore y fue declarado ciudadano ilustre en Salta, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Rosario. "Es mucho lo que nos dio; de él tenemos mucho que aprender", apuntó Urtubey sobre la trayectoria del músico, quien ayer falleció a los 90 años en su domicilio particular de Buenos Aires.
Fuente: Secretaria de Comunicación