Construirán un depósito con estrictas medidas de seguridad para resguardar la droga secuestrada en causas federales
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Seguridad 01/08/2025 16:24Es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Intendencia de Orán en el marco del “Programa drogas, NO - operativo zenta” que desarrollan en el municipio. El depósito se edificará en la base del Distrito de Prevención 2, tendrá cámaras de seguridad y custodia especializada.

Construirán un depósito con estrictas medidas de seguridad para resguardar la droga secuestrada en causas federales.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el jefe de Policía, Diego Bustos, recorrieron ayer el lugar donde se construirá un depósito con estrictas medidas de seguridad para resguardar la droga secuestrada en causas federales de narcotráfico.
Será edificado con la cooperación de la Intendencia de Orán, a cargo de Baltazar Lara Gros, en el predio del Distrito de Prevención 2. Contará con infraestructura acorde, cámaras de seguridad y custodia personalizada específicamente capacitada para el servicio.
El trabajo conjunto se hace en el marco del “Programa drogas, NO - operativo zenta” que desarrollan en Orán, donde ya se hicieron allanamientos, decomiso de sustancias y detenciones por comercialización de drogas en barrios de la ciudad.
El Ministro señaló que es indispensable contar con un depósito seguro y protocolo específico para resguardar la droga incautada hasta que se efectiviza el traslado para incineración. Al respecto, indicó que trabajan en los planos de obra y que en un corto plazo estará operativo.
“Actualmente la Justicia Provincial cuenta con depósitos judiciales donde se resguarda la sustancia prohibida incautada, a diferencia de la Justicia Federal por lo que el resguardo se hace en dependencias policiales o edificios que dispone el Juzgado correspondiente”.
En este contexto, destacó la importancia del trabajo conjunto en la lucha contra las drogas y el compromiso del intendente Lara Gros para abordar la problemática.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación