El Fondo de Emprendedores Turísticos llegó con capacitaciones presenciales a Urundel y Aguaray
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 01/08/2025 16:13Más de 50 emprendedores participaron de los talleres realizados por el Ministerio de Turismo y Deportes en la región Selva de Montaña. La próxima semana habrá nuevas instancias presenciales en los Valles Calchaquíes y Puna.
El Ministerio de Turismo y Deportes continúa fortaleciendo el acceso al Fondo de Emprendedores Turísticos a través de instancias de formación y asesoramiento territorial. En esta oportunidad, se realizaron capacitaciones presenciales en los municipios de Urundel y Aguaray, con una amplia participación de emprendedores locales.
Las jornadas estuvieron destinadas a brindar herramientas prácticas para la correcta formulación de proyectos turísticos sostenibles e innovadores que deseen acceder al financiamiento no reembolsable.
Las actividades fueron encabezadas por el director de Articulación con Destinos Turísticos, Alejandro Romero, junto al equipo técnico del Ministerio, con el acompañamiento de autoridades locales. En Urundel, la capacitación reunió a más de 30 participantes, mientras que en Aguaray fueron 20 los emprendedores que completaron la formación y recibieron su correspondiente certificación.
En Urundel se destacó el desarrollo de propuestas vinculadas al turismo gastronómico, de naturaleza y actividades relacionadas con el río San Francisco. Por su parte, en Aguaray se valoraron las iniciativas impulsadas por comunidades originarias en parajes como Acambuco, Campo Blanco, Peña Morada y Tuyunti, así como también acciones en torno al turismo religioso, rural comunitario, y el fortalecimiento de servicios como alojamientos y guiados turísticos.
En cada municipio, el equipo técnico fue recibido por el director de Turismo y Cultura de Urundel, Iván Cruz, y por el director de Turismo de Aguaray, Gustavo Villagra. Además, se realizó una reunión con el secretario de Gobierno del Municipio de Orán, Daniel García, a quien se presentó la iniciativa y se abordaron las actividades programadas en el marco de las fiestas fundacionales y patronales de San Ramón de la Nueva Orán, previstas para el mes de agosto.
Cabe señalar que estos municipios forman parte de la región Selva de Montaña, territorio en el que se avanza en la elaboración de un plan de desarrollo turístico con enfoque regional.
En cuanto a las capacitaciones ya realizadas, se destacan:
• Rosario de la Frontera (23 de julio): participaron 85 emprendedores; estuvieron presentes el intendente Kuldeep Singh y la directora de Turismo Valeria Luque.
• Metán (10 de julio): contó con 20 participantes y la presencia de la directora de Turismo, Cristina Muñoz.
• Nazareno (28 de junio): asistieron 30 emprendedores y acompañó la jornada el director de Turismo y Deportes, Rolando Quiquinte.
Desde el Ministerio se recuerda que continúan abiertas las inscripciones para las capacitaciones virtuales obligatorias, destinadas a quienes deseen postular al Fondo de Emprendedores Turísticos. Las mismas se desarrollan en diferentes fechas y horarios, y requieren inscripción previa enhttps://www.turismotecapacita.com.
Asimismo, la semana próxima se llevarán adelante nuevas capacitaciones presenciales, con el siguiente cronograma:
• Lunes 4 de agosto: Cafayate, Animaná y San Carlos
• Martes 5 de agosto: Cachi y Molinos
• Miércoles 6 de agosto: El Carril
• Jueves 7 de agosto: San Antonio de los Cobres
Cabe destacar que el plazo para presentar proyectos al Fondo vence el 15 de agosto, a través de la plataforma: fondo.turismosalta.gov.ar
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación