Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Recomendaciones para viajeros: cómo prevenir Dengue, Chikungunya y Zika

Ministerio de Salud Pública Info Útil 29/12/2015 09:30

Estas enfermedades se transmiten por el mosquito Aedes. La Organización Mundial de la Salud informó incremento de anomalías congénitas y otras manifestaciones autoinmunes en zonas donde circula el virus Zika. Las embarazadas deben extremar las precauciones.

Recomendaciones para viajeros: cómo prevenir Dengue, Chikungunya y Zika

Mosquito.


Quienes viajen a Brasil, Isla de Pascua, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Suriname y Venezuela deben extremar precauciones para evitar dengue, Chikungunya y Zika, enfermedades que se transmiten por el mosquito Aedes.
 
Las embarazadas deben tomar especiales recaudos ya que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud informaron el incremento de anomalías congénitas, síndrome de Guillain Barre y otras manifestaciones autoinmunes en zonas donde circula el virus Zika, y su posible relación con este virus.
 
En Brasil, se confirmó la circulación del virus en Región Norte (Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins), Región Nordeste (Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí y Rio Grande do Norte), Región Sudeste (Espírito Santo, Río de Janeiro y São Paulo), Centro-Oeste (Mato Grosso) y Región Sur (Paraná) (1). En Colombia se notificó la detección del primer caso autóctono de infección por virus Zika en el estado de Bolívar.
Asimismo, se aconseja extremar los esfuerzos para reducir la presencia del mosquito transmisor e instar a la población a tomar las precauciones necesarias.
 
Recomendaciones
-Usar repelente y renovarlo cada 3 horas cuando se esté al aire libre
-Colocar tules en cunas y cochecitos.
-Si presenta fiebre sin resfrío, dolor detrás de los ojos, muscular o de articulaciones; náuseas o vómitos, cansancio o malestar general, sarpullido; consulte inmediatamente al centro de salud y no se automedique.
 


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés