Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Provincia y municipios se comprometieron a ejecutar un plan en el Consorcio de los Valles Calchaquíes

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Interior 15/07/2025 12:15

El mismo está delineado en dos etapas: en la primera el Gobierno provincial aportará recursos mientras los municipios deberán reordenar normativa y organizacionalmente el Consorcio. En la segunda fase, se espera que las comunas puedan sostener la inversión realizada.

Provincia y municipios se comprometieron a ejecutar un plan en el Consorcio de los Valles Calchaquíes

El ministro De los Ríos en una reunión con los intendentes del Consorcio de los Valles Calchaquíes.

En una reunión convocada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, las intendentes de Cafayate, Rita Guevara, y de San Carlos, María del Carmen Vargas, y el intendente de Animaná, y también presidente del Consorcio de los Valles Calchaquíes, José Rolando Guaymás, acordaron un plan de acción en dos etapas. El mismo tiene el objetivo de reordenar normativa y organizacionalmente el funcionamiento del Consorcio.

El subsecretario de Política Ambiental Normando Zuñiga explicó que se logró apagar el fuego a partir de un acuerdo con los tres municipios en el que aportaron los recursos necesarios. “Para que el fuego no vuelva a producirse hay que brindar control y seguridad, y perimetrar el vertedero”. 

En ese sentido, se definió que la primera etapa del plan durará seis meses. La misma incluye planificación de las acciones a seguir y la delimitación del camino de ingreso, adquisición de un alambrado perimetral olímpico y casilla de control. Los municipios se comprometieron a reorganizar el funcionamiento del consorcio, con tres empleados para turnarse y controlar el lugar. Contarán con el apoyo técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y apoyo económico de la Provincia.

Además las áreas jurídicas municipales deberán analizar la normativa existente, finanzas, etc. y luego elaborar en forma conjunta un proyecto de ampliación de las ordenanzas, estableciéndose también en el mismo un sistema de pago por descarga para los grandes productores de residuos.

En la segunda etapa se busca que los municipios puedan sostener y garantizar el funcionamiento del Consorcio, tal como lo establece el artículo 150 de la Ley 7070. Igualmente el Gobierno provincial continuará acompañándolos.

José Vargas precisó que los tres municipios ya están trabajando para instalar una futura garita y tener un control 24 horas al día. Además consideró fundamental lograr un acuerdo para ampliar las ordenanzas y así poder sostener el funcionamiento del consorcio.

Por su parte, la intendenta Vargas, de San Carlos, explicó: “Se estima que Cafayate, en un promedio, tiene que depositar por lo menos 10 millones de pesos, San Carlos 2 y Animaná 1 millón 900 mil, para llegar a los 13 millones que el Consorcio para poder funcionar”.

“Es muy obligatorio eso de que se trabaje en una ordenanza en conjunto con los tres municipios para que se pueda, como usted bien lo decía, ver quiénes son los mayores generadores de residuos, los medianos y los que generan menos basura, de forma que cada uno haga el aporte que corresponde”, puntualizó.

Estuvieron presentes también la intendenta de Cafayate Rita Guevara, el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Alejandro Aldazábal, y la secretaria de la Coordinación Interministerial, Gabriela Masmut.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés