Realizarán obras de abastecimiento de agua para ganado en los lotes 55 y 14
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 04/08/2015 11:52Se desarrolló la apertura de sobre en el marco del proceso licitatorio, para realizar obras de infraestructura en los lotes 55 y 14 y la construcción de una red de agua para bebida de ganado, con un presupuesto que supera los 10 millones de pesos.
En el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable tuvo lugar la apertura de sobres en el marco de la licitación LPN No. FP-01/15 denominada “Infraestructura para Lotes 55 y 14 (Agua para Bebida de Ganado)”. El presupuesto oficial es de $10.515.481 y la obra consiste en la construcción de una red presurizada de tuberías para abastecimiento de agua para consumo animal.
El proyecto se basa en la titulación y desarrollo productivo de la zona norte de los lotes 55 y 14, ubicados en el departamento Rivadavia. El mismo prevé la provisión de agua para los animales de las familias de los productores criollos en proceso de relocalización, cuya fuente de abastecimiento proviene de un pozo de 180 metros de profundidad con un caudal de explotación de 7 metros cúbicos por hora.
La distribución del agua hasta los bebederos será a través de tuberías de polietileno de alta densidad enterradas en una longitud de 40 kilómetros, iniciando la red en la salida de un reservorio principal cuya función será separar las curvas de oferta y demanda.
El proyecto contempla que el reservorio contará con una bomba y un tanque hidroneumático para sostener la presión en el sistema, y proveerá de agua a 17 bebederos para cubrir la demanda de un equivalente a 1.450 cabezas de ganado durante un día.
Durante el acto que realizado en oficinas de la Secretaría de Asuntos Agrarios, participaron la coordinadora General del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales, Mercedes Mateo; en representación de la Escribanía de Gobierno, Mauricio Jovanovics; la auditora interna de la Unidad de Sindicatura Interna del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Paula Dellmans Pacheco, y representantes empresariales.
Fuente: Secretaría de Comunicaciones