Presentaron en Orán la Casa de Producción para potenciar el sector productivo
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Sociedad 30/08/2016 08:52El Centro de Obrajeros del Norte pondrá a disposición diversas herramientas para financiar proyectos y desarrollar el sector productivo.
Funcionarios del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, junto a la referente de la Casa de Producción de Salta, Ximena López Domínguez, en la localidad de Orán mantuvieron una reunión con el Centro de Obrajeros del Norte, en cuyo marco presentaron este espacio de apoyo a través de herramientas para potenciar el sector productivo.
En la primera etapa del programa Casa de Producción de Nación, Salta fue elegida para comenzar a desarrollar el trabajo de asistencia a las pymes y a las economías regionales para que puedan acceder con facilidad a herramientas que les permitan crecer y desarrollarse. Se ponen a disposición diversos mecanismos para financiar proyectos y desarrollar sus capacidades. El programa apunta a facilitar el acceso a esos beneficios.
La premisa fue identificar las potencialidades de la región para impulsar la industria local y favorecer la competitividad de las pymes.
Se acercó información referida a algunos programas que contemplan el sector foresto-industrial, el INTI y el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) como socios estratégicos del Ministerio de Producción, y que se promueven en conjunto con la Provincia a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable.
En el encuentro participaron también funcionarios de la Municipalidad local y la secretaria de Desarrollo Humano, Cristina Paz.
Beneficios
Entre un amplio abanico de herramientas, las pymes y emprendedores podrán acceder desde la Provincia a créditos del BICE y a garantías comerciales y financieras de Garantizar SGR (Sociedad de Garantías Recíprocas), además de la línea de créditos blandos para inversión y capital de trabajo de Fonapyme.
También tendrán acceso al programa Expertos PyME (que otorga la asistencia de un experto con honorarios cubiertos en un 100 por ciento por el Ministerio de la Producción de la Nación), y a las iniciativas diseñadas para jóvenes, como el Fondo Semilla y el programa PyMEs D, que alienta la incorporación de diseño a los productos. El programa incluye además el dictado de capacitaciones, mecanismos de financiamiento y asistencia técnica a las pymes y a los emprendedores.
Fuente: Secretaría de Comunicación