Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar
El ministro Villada recibió a los vocales electos del Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta

Reunión con integrantes del IPPIS

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió a las nuevas autoridades del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) para darles la bienvenida y programar una agenda conjunta. 

“Para nosotros, el IPPIS es la oportunidad de mantener permanentemente el diálogo con los distintos pueblos originarios. Tienen una tarea muy importante y sepan que cuentan con nuestro apoyo. Somos un Gobierno que escucha, acompaña y hace”, sostuvo Villada, y los instó a trabajar conjuntamente con otros actores. 

Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las elecciones 2025 del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, el pasado abril se realizó una nueva jornada electoral para determinar el Consejo Directivo de la entidad. Los nueves vocales electos tendrán un mandato que se extenderá hasta el 2027. Esto, bajo la supervisión del Tribunal Electoral de Garantías de la Secretaría de Gobierno.

En efecto, el Consejo quedó integrado por Beatriz Rivero, del Pueblo Chané, que renovó mandato. También fueron reelectos Juan José Vega, por el Pueblo Tapiete; Enrique Arello, del Pueblo Guaraní; José Rodríguez, por el Pueblo Wichi, y Sandra Pisco, en representación del Pueblo Chorote.  

En cambio, llegan por primera vez Alicia Yurquina, del Pueblo Kolla; Ulises Yáñez, por el Pueblo Diaguita Calchaquí; Adan Espinosa, del Pueblo Qom (Toba); y Alejo Gallardo, por el Pueblo Chulupí.

Yurkina hizo uso de la palabra y “celebró la unidad y la armonía entre los Pueblos”, y dijo que “nos comprometemos a trabajar juntos por los problemas de nuestra gente, sobre todo en aquellos que requieren una solución inmediata”. 

Estuvieron también en la reunión el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaráz, y el subsecretario de Regularización Territorial y Registro de las Comunidades Indígenas, Ariel Sánchez. 

Acerca del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta 

El IPPIS es un organismo creado mediante la Ley 7121 como entidad autárquica y descentralizada de los pueblos indígenas y tiene como objetivo ser el espacio en el que las autoridades representantes de estos pueblos participen en el diseño de las políticas públicas originarias. 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés