Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 150 chicos salteños participan de las finales nacionales en Buenos Aires

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 29/10/2014 17:00

La delegación salteña se instaló ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la instancia nacional de los Juegos Evita en diferentes disciplinas. Ayer comenzó la competencia y finalizará el próximo sábado.

Son 160 personas las que integran la delegación salteña que participa en los Juegos Evita, actividades que comenzaron hoy en instalaciones del Centro de Alto Rendimiento y Deportivo (Cenard).  Representan a Salta deportistas, entrenadores y coordinadores de la delegación.

La competencia se extenderá hasta el sábado en las disciplinas básquet 3x3, acuatlón, bádminton, boxeo, cestoball, judo, lucha, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis de mesa y tiro. Luego, del 10 al 15 de noviembre se realizarán en Mar del Plata las finales nacionales de los Juegos Evita para el resto de los deportes.

Ayer comenzó la competencia en diferentes disciplinas de los Juegos Evita. Por la mañana se jugó la primera ronda clasificatoria de tenis de mesa. Allí la metanense Felicitas Saracho ganó sus tres partidos y finalizó primera en su zona, clasificando a la ronda final, a jugarse el viernes.

También comenzó la competencia en tiro deportivo, bádminton, cestobol, lucha, levantamiento de pesas y judo.  

Los deportistas de la provincia fueron acompañados y saludados por el secretario de Deportes, Sergio Plaza y el director de Deporte Federado, Adrián Cuadrado; quienes recorrieron varios de los escenarios deportivos donde había participación salteña.

Acto inaugural

El acto de apertura de las finales nacionales de los Juegos Evita se realizó en las instalaciones del Cenard con la presencia de todas las delegaciones presentes. Salta participó con sus 150 integrantes del acto inaugural.

Allí, el secretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Camau Espínola, les dio la bienvenida ayer a los más de cuatro mil finalistas de todo el país que competirán en distintos escenarios deportivos de la Ciudad de Buenos Aires. En representación de Salta estuvieron el secretario de Deportes, Sergio Plaza y el director de Deporte Federado, Adrián Cuadrado.

“Primero quiero acercarles el saludo de la presidenta, Cristina Fernández, y de la ministra Alicia Kirchner (Desarrollo Social). A ellas les hubiera encantado acompañar esta apertura, pero hoy es un día especial, ya que hace cuatro años fallecía Néstor Kirchner, quien siempre tuvo al deporte como política de Estado, impulsando incluso la Ley Nacional de los Juegos Evita”, expresó el secretario de Deporte, Camau Espínola.

En el acto, el funcionario estuvo acompañado por la jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Cecilia Velázquez, y por la jefa de Gabinete de la Secretaría de Deporte, Romina Caravello.

En la inauguración las delegaciones contaron con la presencia de destacados deportistas como  el lanzador de jabalina Braian Toledo, la jugadora de hockey Macarena Rodríguez, la boxeadora Yésica Bopp, los gimnastas Federico Molinari y Valeria Pereyra, el extenista Martín Vasallo Argüello, la nadadora Pilar Geijo, los pesistas Hugo Catalán y Maximiliano Prudenzano, entre otros.

 Las competencias se desarrollan en los escenarios deportivos del Cenard, en el Parque Sarmiento, Tiro Federal y el Club Ciudad de Buenos Aires. Algunas de ellas se podrán seguir a través de las transmisiones en vivo que se realizarán desde el sitio web oficial de los juegos.

Luego de haber superado las instancias municipales, regionales y provinciales, los finalistas se desempeñarán en las categorías de  jóvenes de 12 a 18 años, personas con discapacidad y adultos mayores de más de 60 años.

Este año, la segunda etapa de las finales se desarrollará en Mar del Plata del 10 al 15 de noviembre. Allí, más de 15 mil participantes de todo el país, competirán en deportes para personas con discapacidad: atletismo, natación, básquet 3x3, tenis de mesa, torball y fútbol adaptado. También allí se realizarán las competencias para adultos mayores en ajedrez, tenis adaptado, sapo, tejo y tenis de mesa.

En la sede de la ciudad balnearia también se jugarán las finales de los deportes que se incorporaron este año: canotaje, vóley de playa y gimnasia artística. Y otros que ya se vienen llevando a cabo, como gimnasia rítmica, ciclismo, fútbol y handball.

Los Juegos Nacionales Evita nacieron en 1947, con el impulso de Eva Perón y Ramón Carrillo. Fueron concebidos como un gran programa de salud, una herramienta para la inclusión social y, además, resultó una oportunidad inédita para que miles de niños y niñas participen de actividades deportivas organizadas. Hoy constituyen los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés