Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Los ciudadanos podrán opinar sobre el nuevo reglamento de usuarios de telefonía móvil

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/09/2013 08:25

Las personas interesadas pueden participar a través de las páginas web www.cnc.gov.ar y www.secom.gov.ar, donde pueden sacar el formulario correspondiente para brindar sugerencias.

Los ciudadanos podrán  opinar sobre el nuevo reglamento de usuarios de telefonía móvil

Foto ilustrativa.

La  Secretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, a cargo de Santiago Godoy (h), informó  que los salteños pueden opinar y presentar propuestas en la etapa de elaboración del nuevo proyecto de reglamento de los servicios de usuarios de comunicaciones móviles de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y la Comisión Nacional de Comunicaciones.

Las personas interesadas pueden participar a través de las páginas web www.cnc.gov.ar y www.secom.gov.ar, donde  pueden sacar el formulario correspondiente para brindar sugerencias.

Godoy destacó este nuevo marco de participación social que se plantea en la reglamentación de un servicio masivo que es muy criticado por los usuarios. “Hay muchos puntos importantes sugeridos en este proyecto y con su puesta en vigencia los usuarios estarán más respaldados. Desde la Secretaría vamos a elevar varias propuestas”, indicó el funcionario.

El funcionario informó se reunirá con el representante de la Comisión Nacional de Comunicaciones, delegación Salta, José Araoz Fleming, para incentivar la participación de la comunidad en el armado del nuevo reglamento.

Puntos destacados del proyecto

El nuevo reglamento establece que los prestadores que ofrecen servicio prepago deberán informar a los usuarios el plazo de vigencia de los créditos disponibles. Se obliga a las empresas que cada carga de crédito tenga una vigencia sin vencimiento de al menos 180 días corridos, contados a partir de su acreditación; el crédito en el sistema prepago es acumulable y dura más.

En el caso de que el usuario decida rescindir el vínculo, la compañía deberá devolverle el crédito que hasta ese momento tenía en un término de 30 días corridos.  A lo que se refiere a futuros aumentos, la empresa deberá comunicar la medida en un vencimiento mínimo de 60 días.

En este proyecto también se contempla que las empresas deberán resolver los problemas por suspensión o interrupción en un plazo de 24 horas y en 3 días los problemas  por facturación. En tanto, el usuario tendrá una clave personal para realizar gestiones vinculadas al servicio de comunicaciones móviles.

Se debe garantizar el servicio de roaming internacional y brindar más información sobre el mismo. El usuario tiene el derecho de ser atendido por una persona cuando haga un reclamo telefónicamente y que no se le envíe mensajes de textos con fines publicitarios sin previa autorización.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés