Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Ley Micaela: Agentes públicos de General Güemes actualizaron sus conocimientos sobre “Violencia Laboral”

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Mujeres 01/09/2025 09:00

Participaron miembros municipales de las direcciones de la Mujer, Adultos Mayores, Desarrollo Social, Bromatología, Subsecretaría de Trabajo, del Concejo Deliberante y de la Policía de la Provincia. El objetivo es que las y los trabajadores adquieran herramientas para identificar la violencia laboral, para prevenirla y abordarla.

Ley Micaela: Agentes públicos de General Güemes actualizaron sus conocimientos sobre “Violencia Laboral”

Capacitación

Agentes municipales de la localidad de General Güemes, pertenecientes a las dependencias de la Dirección de la Mujer, Dirección de Adultos Mayores, Dirección de  Desarrollo Social, la Subsecretaría de Trabajo, Bromatología, también del Concejo Deliberante local y miembros de la Policía de la Provincia participaron en la capacitación sobre “Violencia Laboral”, en el marco de las actualizaciones previstas en la Ley Micaela, que establece la formación obligatoria y permanente de los trabajadores públicos en género y violencia de género.

La formación presencial, que estuvo a cargo de las profesionales Belén Jiménez y Laura Cataldi que integran el equipo de capacitación de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural 23 de Febrero del Municipio y en la oportunidad, se abordaron aspectos referidos a los protocolos de abordaje de violencia, aspectos psicológicos y emociones de la violencia, su impacto, sus fases y su escalada, tensiones latentes y manifiestas, Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros.

Durante el encuentro, las y los trabajadores, a través de ejercicios de dialogo activo trabajaron de manera grupal en la creación y desarrollo de un análisis FODA en donde pudieron identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenas de los organismos en donde desempeñan su labor diaria. En esa línea las y los agentes públicos compartieron ejemplos, experiencias vividas o de las que fueron testigos y analizaron material audiovisual que les permitió reflexionar sobre el acoso laboral y el silencio ante situaciones de violencia.

“Es fundamental que cada agente público recuerde que como tales, tienen la obligación ante la ley de denunciar cualquier situación de violencia de la fueran testigos y en ese marco brindamos las herramientas necesarias para identificarla y desnaturalizarla de las prácticas cotidianas porque suele pasar que las invisibilizamos por cuestiones culturales”, explicaron las profesionales que en la oportunidad estuvieron acompañadas por Patricia Gilabert asesora letrada de la Dirección de la Mujer de General Güemes, quien coordinó la realización de la actividad.
 


Fuente: Secretaría de Prensa

Avisos de Interés