La Provincia invierte más de $ 30 millones en la construcción del Parque del Bicentenario
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 13/12/2014 05:38Actualmente la Provincia ejecuta la segunda etapa de la obra a través de la Secretaría de Obras Públicas y la inversión ya supera los $16 millones.
El ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi recorrió ayer las obras de la segunda y tercera etapa en el Parque del Bicentenario, que se encuentran en plena ejecución. Acompañaron al ministro el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes y el sub secretario de Financiamiento, Ignacio Racioppi. Cabe destacar que la primera etapa, que está concluida, incluyó la construcción del cerco perimetral, forestación, instalación de estaciones de la salud, entre otros ítems.
Actualmente la Provincia ejecuta la segunda etapa de la obra a través de la Secretaría de Obras Públicas y la inversión ya supera los $16 millones; los trabajos se encuentran divididos en tres áreas. La primera corresponde a la deportiva, con caminerías, cancha de básquet, cancha de fútbol de pasto sintético, playón deportivo y skate park.
La segunda área es la recreativa con mástiles, fuente de agua, áreas de juegos infantiles, confiterías, drugstores, sanitarios, puestos de la salud, con equipamientos paisajísticos de glorietas, pérgolas y bancos.
Palmeras, palo borracho, eucaliptus, son algunas especies de árboles que ya se puede apreciar en el denominado Parque Urbano Bicentenario, ubicado en la zona norte de la Ciudad. Una caminería de aproximadamente 3 kilómetros envuelve las 80 hectáreas que conforman este gigantesco parque, que beneficiará a los vecinos de más de 17 barrios situados a su alrrededor, como así también a toda la población de la capital.
Por último se encuentra la parte de servicios, con dos grupos de núcleos sanitarios, vestuarios, sala de mantenimiento y depósito con oficina para el 911 y sistema de vigilancia con cámaras y 10 puestos alrededor del parque.
Durante el recorrido el ministro Parodi indicó que actualmente las obras desarrolladas en las 76 hectáreas que componen este nuevo espacio verde, registran un importante grado de avance y que se proyecta inaugurarlo en la segunda quincena del mes de marzo. Además precisó que en materia de seguridad se van a instalar cámaras de seguridad y se va a licitar en el transcurso de este mes un sistema de identificación de huellas dactilares para el ingreso y egreso de las personas.
Respecto al sistema de identificación de huellas dactilares, Parodi estimó que durante el mes de febrero se van a establecer diferentes puntos de registro para que las personas que quieran visitar el parque una vez inaugurado puedan hacerlo. El mismo sistema será utilizado para realizar transacciones dinerarias en los dos drugstores ubicados dentro del espacio verde.
Por su parte, Zorpudes dijo que “será un parque totalmente seguro, estará monitoreado por cámaras y habrá puestos del 911”, también habrá equipamiento urbano, cuyo rubro contempla: provisión y colocación de cestos de residuos alrededor de la caminería, provisión y colocación de bancos, cartelería en todas las columnas de iluminación, carteles de referencias, mesas y bancos en zonas de estar.
La laguna
Esta obra se desarrolla para crear un lago artificial de aproximadamente 12 hectáreas de dimensión, para lo cual se desarrollan en el lugar trabajos de captación y conducción de agua de la cuenca ubicada en campo Gral. Belgrano; además se prevé la construcción y readecuación de alcantarillas, desarenador, vertedero y revestimiento de canales de aducción y salida de laguna al canal de guardia de avenida Patrón Costas.
El Subsecretario de financiamiento, Ignacio Racioppi, comentó que actualmente la obra presenta un avance superior al 50%; además indicó que la construcción de este espejo de agua colaborará con el proceso de contención de las crecidas de los acuíferos cercanos, evitando de esta manera que los barrios cercanos se transformen en zonas inundables. La inversión realizada por la provincia para esta obra es de $11. 899.554,34.
Fuente: Secretaria de Comunicación.