Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia finalizó 19 obras en distintos municipios de Salta

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 19/02/2014 07:36

Concluyeron en distintas localidades ampliaciones de hospitales, escuelas, además de obras de infraestructura pública,

La Provincia finalizó 19 obras en distintos municipios de Salta

Imagen ilustrativa.

El Gobierno provincial finalizó 19 obras que se construyeron en varias localidades salteñas, destacándose ampliaciones de hospitales, trabajos de pavimento y servicios.  

El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, mencionó en este sentido que en San Lorenzo se concluyó con los trabajos en el comedor de barrio Atocha III, donde diariamente asisten 200 niños y adultos del lugar. La obra contiene despensa, una cocina equipada, baños, depósito y  se confirmó que  el Gobierno también entregará calefón, freezer, ventiladores, una cocina industrial, una campana de acero inoxidable y estanterías para la mercadería.  La inversión fue de $796.051,74.

En tanto en la ciudad de Salta se finalizó con  el alumbrado público en barrio El Huaico que beneficia tanto a los propietarios de las ya mil viviendas entregadas allí como a las 624 familias de Mirasoles.

A los mencionados trabajos se suma el alumbrado público de la ruta nacional Nº 51 en el tramo de Aviación Civil y la Iglesia de San Luis. Se estima que la población beneficiada será de siete mil habitantes de los barrios Villa Rebeca,  Esmeralda, Mi Refugio, Violeta, Del Prado, Casa del Sol, Valle Hermoso y San Luis. Los trabajos comprenden una longitud aproximada de 5 kilómetros sobre ruta nacional 51.

Finalmente en Capital se terminó con la remodelación de la internación del servicio traumatología del Hospital San Bernardo donde se invirtió $1.301.087,81.

Por medio del Fondo de Reparación Histórica se concluyeron cuatro nuevas obras que se suman a las ya finalizadas. Las mismas son: ampliación del cementerio y morgue en Orán con una inversión de casi $2 millones; ampliaciones y refaccionen en el Hospital Alto La Sierra de Santa Victoria Este con un monto de $994.101,31; el Hospital de Colonia Santa Rosa donde el presupuesto fue de $1.716.201,07 y en el Centro de Salud Los Blancos que costó $919.678,85.

En los valles de Lerma y Calchaquíes la Provincia culminó refacciones sobre el techo de la Capilla San Bernardo de la localidad de Coronel Moldes, donde los trabajos demandaron $541.210,41, además de pavimentar diversas calles en el municipio y la calle Belgrano en el Carril.

En Cachi se realizó la construcción de un tinglado en el Complejo Deportivo, lugar utilizado por los residentes tanto para deportes como para el festival más importante que tienen y al cual concurren turistas de toda la provincia. Las tareas tuvieron un presupuesto de un $1 millón.

Por otra parte, en Guachipas se mejoró la infraestructura municipal y se amplió el cementerio con un monto de $406.043,11. En Cafayate se finalizó la red de cloaca para el barrio 256 viviendas con una inversión de $892.604,26. Mientras que en Molinos se pavimentaron diversas calles por $980.985,18.

Hacia el norte de la provincia, se terminaron diversas intervenciones: por un lado la construcción de cordón cuneta en barrio Villa Sagrada de Aguaray, la perforación profunda en Escuela Nº 4198 “Paraje San Felipe” en Rivadavia Banda Sur con una inversión de $850.844,50, el paseo Güemes, cloaca, pavimento, repavimento de diversas calles en General Mosconi por un total de $4.992.972,96 y por último el suministro de energía eléctrica a paraje Campo Blanco y El Algarrobal en Aguaray por un $1 millón.

Finalmente se concluyó el techado del Complejo Deportivo de La Candelaria donde se beneficiarán los más de 2 mil habitantes, ya que el mismo es el único del pueblo y allí se desarrollan todo tipo de actividades. La inversión de la obra fue de $992.956,72.  


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés