La Escuela de Música y el Instituto de Formación, entre las obras educativas que licita el Gobierno salteño
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 28/01/2014 08:07Las obras son licitadas por el Gobierno provincial y serán ejecutadas en Capital y el interior, con una inversión superior a los $44 millones. Entre las obras se encuentran la Escuela de Música y el Instituto de formación.
Ocho obras educativas son licitadas por el Gobierno de la Provincia para ejecutar en Capital y el interior, proyectos en los que se invertirá $ 44 millones. Las ofertas de las empresas que respondieron a la convocatoria oficial se conocieron esta mañana en el acto público que se realizó en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.
La Escuela de Música ($12.595.000) y el Instituto de Formación Docente ($13.050.000) tendrán edificios nuevos en la zona norte de la capital provincial, como así también la escuela especial 7.049 “Evita” de Metán ($5.147.100) y las salas de nivel inicial para la escuela 4.037 Mariquita S. de Thompson ($ 2.273.600), de la escuela especial 7.208 de La Caldera ($4.258.800) y otras en La Caldera, El Quebrachal y General Güemes ($2.469.600, por cada una de ellas).
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, y el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, destacaron la decisión gubernamental de reforzar la inversión en el área educativa y la importancia que tiene cada una de las obras que se encuentran en proceso de licitación por la expectativa de la comunidad educativa y redundará de manera directa en el trabajo docente y en el aprendizaje de los estudiantes.
La Escuela de Música es parte del Complejo de las Artes que se construye en la zona norte capitalina y donde ya se levanta la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”. Dib Ashur y Zorpudes coincidieron en que se tratan de “obras positivas y muy esperadas en la provincia” y que la realización de cada uno de estos proyectos, para lo que la Provincia recibirá fondos nacionales, está garantizada. En todos los casos, las obras serán ejecutadas y supervisadas a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (UCEPE).
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación.