Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Jornadas de Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Secundaria

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 24/10/2013 08:35

Durante dos días se trabaja en el análisis de las prácticas de la enseñanza de Biología, Física y Química y de los desafíos que plantean estas disciplinas en una escuela secundaria inclusiva y de calidad

Jornadas de Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Secundaria

El ministro Dib Ashur durante la apertura de la Jornada.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Roberto Dib Ashur participó en el acto de apertura de la Jornada de Fortalecimiento  de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Secundaria que se realiza en la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico - UFIDET.

La jornada que culminará hoy, está dirigida a supervisores, directores de colegios secundarios, docentes de Biología, Física y Química. El proyecto general de estas jornadas incluye cuatro ejes, en esta oportunidad se trabajará con el primer eje que contempla los núcleos de aprendizajes prioritarios de Ciencias Naturales y prácticas de enseñanza para la educación secundaria.

Se analizarán las prácticas de la enseñanza de Biología, Física y Química y de los desafíos que plantean los núcleos de estas disciplinas en una escuela secundaria inclusiva y de calidad. Enfoque y estrategias didácticas para el desarrollo de los núcleos de ciencias Naturales: enseñanza, aprendizaje, evaluación y su vinculación con las prácticas escolares y la integración de las TIC.

El ministro de Educación manifestó que “la inclusión de las TIC es una política de Estado siguiendo los ejes con que trabaja el Gobierno: equidad, inclusión e integración”. Dib Ashur destacó “la importancia del uso de las nuevas herramientas digitales, las cuales condujeron a la reformulación de las políticas educativas, con el objetivo de adaptarlas y complementarlas con el material con el que cuentan las escuelas”.

El Ministro mencionó que “son 1400 los establecimientos educativos que cuentan con conexión a Internet y comunicación Intranet. En el presente ciclo lectivo se pusieron a disposición 100 Aulas Digitales Móviles para escuelas primarias, que incluyen programas especiales para niños y capacitación docente.  De esta manera, más de 55 mil alumnos han logrado acceder a nuevos recursos educativos, a través del uso de netbooks y servidores escolares”.

Del acto de apertura participaron además la directora del Nivel Secundario, Elizabeth Scacchi; la directora de Educación Privada, Adela Zorrilla; la coordinadora del dispositivo María Laura Mastrolinardo.

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés