Inprotur Salta y Copa Airlines capacitaron a operadores turísticos por la nueva conexión con Panamá
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 17/07/2025 18:16Más de 340 operadores turísticos de mercados estratégicos conocieron la oferta de Salta en un webinar de destino organizado por Inprotur Salta y Copa Airlines, en el marco de las acciones previas al inicio de la ruta aérea Salta-Panamá que comenzará a operar el 23 de septiembre.
En el marco de las acciones previas al lanzamiento de la nueva ruta que conectará Salta con Panamá, se realizó este jueves una capacitación virtual destinada a agentes y mayoristas de mercados estratégicos, en una acción conjunta entre a través de Inprotur Salta y Copa Airlines.
El encuentro contó con la participación de 342 representantes de agencias y operadores turísticos de mercados estratégicos, quienes conocieron la provincia, sus experiencias turísticas y su conectividad, con el objetivo de seguir posicionando a Salta como destino en estos mercados.
En la capacitación se destacó que a partir del 23 de septiembre, Copa Airlines operará la ruta Salta-Panamá con tres frecuencias semanales (martes, jueves y domingos) en aviones Boeing 737-800, con capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 150 en clase económica. Los vuelos partirán de Panamá a las 16:40 (hora local), con arribo a Salta a las 00:24 (hora local), mientras que los regresos serán los lunes, miércoles y viernes a las 02:01 desde Salta, llegando a Panamá a las 05:30 (hora local). Los pasajes ya se encuentran disponibles en www.copaair.com.
La conexión con Panamá abrirá a Salta la posibilidad de acceder a 85 ciudades en 32 países a través del hub de Copa Airlines, permitiendo a los viajeros conectarse con destinos de Norte, Centro y Sudamérica, el Caribe y Europa, sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Además de potenciar el turismo receptivo, esta conexión facilitará la exportación de productos salteños a mercados internacionales.
Con esta nueva ruta, Salta fortalece su red de vuelos internacionales, sumándose a las conexiones ya existentes con Lima (Perú), San Pablo (Brasil) y Asunción (Paraguay), consolidando su rol como puerta de entrada al norte argentino para viajeros internacionales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación