Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Inició la capacitación en mediación y diálogo para docentes y actores del ámbito educativo

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Capacitación 12/11/2025 13:32

Con el objetivo de fortalecer las herramientas de mediación, diálogo y prevención de conflictos en el ámbito educativo, la Secretaría de Derechos Humanos comenzó una capacitación dirigida a docentes, directivos y profesionales vinculados a la educación.

Inició la capacitación en mediación y diálogo para docentes y actores del ámbito educativo

Inició la capacitación en mediación y diálogo para docentes y actores del ámbito educativo.

La Secretaría de Derechos Humanos inició el curso “Elementos para el abordaje integral de las conflictividades y la promoción de la convivencia escolar: un enfoque para repensar las prácticas educativas”, una propuesta gratuita y presencial que busca fortalecer herramientas de mediación y diálogo en el ámbito educativo.

La primera jornada se realizó en el Mercado Artesanal y contó con la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes. El curso continuará los días jueves 13 y martes 18 de noviembre, con la participación de docentes, directivos y actores del sistema educativo interesados en promover entornos escolares más justos y participativos.

La capacitación es organizada por la Dirección de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, a cargo de Pilar Arechaga, con el acompañamiento del equipo técnico integrado por el sociólogo Roberto Dinarte Velásquez y los pasantes que realizan sus prácticas preprofesionales en la Secretaría.
 

Durante el desarrollo del curso, los y las participantes abordarán herramientas de mediación escolar, como la negociación, conciliación y arbitraje, analizando sus diferencias y los procedimientos adecuados para cada situación.

También se profundizará en estrategias para prevenir y reducir conflictos entre estudiantes, familias y docentes, así como en el diseño de acuerdos de convivencia, distinguiéndolos de los reglamentos disciplinarios
Las herramientas comunicacionales adquiridas se pondrán en práctica mediante análisis de casos ficticios y actividades grupales de reflexión.

Al finalizar, los participantes deberán completar una evaluación virtual integral, requisito necesario para acreditar la formación y acceder al puntaje correspondiente.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés