Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Implementan Asesorías Integrales en Salud entre colegios y centros sanitarios

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 16/10/2015 13:30

Son espacios centrados en las necesidades de los adolescentes y jóvenes, en los que se brinda escucha activa y confidencial, orientación e información en cuestiones vinculadas a la salud integral, respetando sus derechos, autonomía y privacidad.

En el marco del proyecto intersectorial de Asesorías Integrales en Salud para Adolescentes, se realizaron acciones de capacitación en terreno al personal de establecimientos educativos de nivel secundario y centros de salud en los que se están implementando estos dispositivos.

Las Asesorías Integrales en Salud son espacios centrados en las necesidades de los adolescentes y jóvenes, en los que se brinda escucha activa y confidencial, orientación e información en cuestiones vinculadas a la salud integral, respetando sus derechos, autonomía y privacidad. El accionar se enfoca en la resolución de los problemas de salud cotidianos, brindando herramientas y recursos existentes en el sistema público sanitario.

Esta iniciativa se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud Pública y Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Supervisión de Adolescencia de la Subsecretaría de Medicina Social y los equipos de Orientación Escolar, respectivamente.

Las jornadas se realizaron en los colegios secundarios Dr. Miguel Ragone, de barrio Autódromo y Juana Manuela Gorriti, de barrio Parque General Belgrano. En dichos encuentros se delinearon los temas y modalidad de trabajo para las asesorías escolares y se firmaron acuerdos de acción conjunta entre los colegios y los centros de salud participantes.

Las Asesorías tienen como objetivo desarrollar en la comunidad educativa las capacidades para favorecer el ejercicio del derecho a la salud de adolescentes y jóvenes, promoviendo una concepción de salud amplia e integral. Procuran además establecer un vínculo de trabajo formal entre las instituciones educativas y sanitarias para hacer accesibles los recursos en salud disponibles para esta población, brindar asesoramiento en temas de salud, facilitar el acceso a recursos específicos de salud, fomentar y estimular hábitos saludables y promover la demanda al sistema de salud.

Otra finalidad es aportar a la construcción de salud en el ámbito escolar desde una perspectiva de derecho a la salud y de género.

Las capacitaciones contaron con la participación de Rosario Castelli y Marianella Hernández, profesionales de los ministerios de Educación y de Salud de la Nación, respectivamente y la supervisora de Adolescencia, Carolina Bressan, entre otros funcionarios provinciales.

En la ciudad de Salta, se implementan estos dispositivos en el Centro de Salud Nº 61 del barrio Solidaridad con el Centro Educativo Nº 8171 Fe y Alegría; Centro de Salud Nº 15 de bario Castañares con el Colegio Nº 5048 Juana Manuela Gorriti; Centros de Salud Nº 42 de barrio Autódromo y Nº 18 de barrio Constitución con el Colegio Nº 5167 Dr. Miguel Ragone, Centro de Salud Nº 57 de barrio Santa Ana II con el Colegio Nº 5039 11 de Setiembre.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés