Entidades deportivas y civiles adquirieron herramientas para abordar desigualdades y la violencia por motivos de género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Diversidad 04/07/2025 14:14Fue a través de una formación intensiva en Ley Micaela solicitada por el Gremio a la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Personal de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), finalizaron su formación en Ley Micaela, cuyo dictado estuvo a cargo de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad en articulación con la Comisión Directiva de la Institución.
Los trabajadores, a lo largo de dos jornadas intensivas, adquirieron herramientas teóricas y prácticas para comprender las desigualdades y la violencia por motivos de género, gestionando recursos para su abordaje y/o derivación. En este segundo y último encuentro, se habló de la normativa vigente, desigualdad laboral y los aspectos del Convenio 190 de la OIT, diversidad sexual y la Ley de Identidad de Género, a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría integrado por Belén Jiménez, Victoria Liendro y Ricardo Rojas.
En la ocasión, se hizo hincapié en la importancia del respeto y el trato digno a las personas sin importar su género ni su identidad de género autopercibida. “Creemos que este es el camino para construir una sociedad mucho más justa y pacífica”, indicó el secretario general del gremio, Hugo Lazarte, quien en la oportunidad también destacó la amplia participación de los delegados quienes se mostraron muy interesados en la propuesta formativa.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, destacó la convocatoria por parte del Gremio al recordar que la formación obligatoria alcanza a organismos públicos, lo que marca el deseo de los delegados de formase en la materia.
Aquellas organizaciones y entidades de la sociedad civil interesadas en acceder a la formación en Ley Micaela y otras temáticas de género, pueden gestionar la solicitud a través del mail subseigualdadydiversidadsalta@gmail.com
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación