Formadores de Defensa Civil realizaron capacitaciones y simulacros de sismo en Salvador Mazza y Aguaray
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 14/10/2014 14:15Con el desarrollo del programa “Terremoto y escuela” se realizaron capacitaciones sobre sismo en las escuelas “Héroes de Malvinas” y “República de Bolivia” de Salvador Mazza.
El personal docente y no docente de estos establecimientos se capacitaron en: “el antes, durante y después” de un sismo a través de las exposiciones teóricas y prácticas realizadas por los formadores de la Subsecretaría de Defensa Civil.
Con videos y fotografías, además de la folletería que se entregó a cada uno de los participantes, las capacitaciones se realizaron en un clima de interés y aporte de los docentes que contaron sus experiencias en algunos sismos que ocurrieron en la zona.
Cada una de las escuelas tiene que elaborar su plan de evacuación, para realizar los simulacros respectivos en el mes de noviembre, para ello, los formadores les entregaron una guía para su diseño.
Ambas escuelas fueron capacitadas en los turnos mañana y tarde, contando con una asistencia cercana a las 100 personas en total.
En la escuela “María Agapita Toro de Lahud” de Aguaray, se realizaron dos simulacros; en el turno mañana participaron docentes, no docentes y alumnos que cumplieron con los roles establecidos en el plan de seguridad. Fueron 500 personas las que evacuaron hacia el predio, adentro del establecimiento. Por la tarde se realizó un simulacro con las mismas características y participaron 450 personas entre docentes, no docentes y alumnos.
En Aguaray se trabajó con la comunidad Chané, que se encuentra en Campo Durán, en el paraje de El Algarrobal, estuvieron presentes representantes municipales, de la empresa Refinor y formadores de Defensa Civil. Esta actividad surge por la inquietud de los pobladores ante el peligro que representa la proximidad de las instalaciones de la empresa.
Durante esta reunión se trataron temas a la capacitación y práctica en conjunto que se realizará en octubre, donde también se trabajará con el plan de contingencia por peligro de incendio por fuga de gas, con peligro de explosión y la organización para el simulacro de evacuación del mes de noviembre donde participará toda la comunidad de Campo Durán.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones