Experiencia Sur en Rosario de la Frontera comenzó con más de cien participantes
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Capacitación 26/11/2025 11:01El ciclo de formación y entrenamiento laboral para productores, emprendedores y trabajadores se llevará adelante hasta el viernes. Está certificado por la UPATecO.
En Rosario de la Frontera y con más de cien participantes, el Gobierno provincial arrancó Experiencia Sur - Comunidad en Crecimiento, un ciclo de formación y entrenamiento laboral dirigido a productores, emprendedores y trabajadores de distintos rubros. Estuvieron al inicio el intendente del municipio, Kuldeep Singh, y la directora de Detección de Oportunidades y Diseño de Programas del Ministerio de Desarrollo Social, Milagros Gutiérrez.
El objetivo principal es generar nuevas oportunidades de empleo, promover la profesionalización de los servicios y fomentar la innovación en productos y proyectos del sur provincial.
“La perspectiva federal del gobernador es crucial, ya que nos permite ofrecer a nuestros ciudadanos la posibilidad de convertirse en sus propios jefes. Para lograrlo, la preparación es indispensable. Rosario posee un vasto potencial de crecimiento que estamos decididos a capitalizar," afirmó Singh.
Esta propuesta, impulsada conjuntamente por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, incluye clases magistrales y entrenamientos en: marketing y costos, a cargo del profesor Omar Hadid; gastronomía y bromatología, por Juan Díaz y Pablo Pereyra; comunicación estratégica, dictada por Nayla Llanes, y excelencia en el servicio, de la mano de Mariana Gione, entre otros contenidos.
Se llevará adelante hasta el 28 de noviembre en la Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta y contará con la certificación final de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO).
Dicha edición da continuidad a ciclos anteriores como “Experiencia Calchaquí” (en Cafayate y Cachi) y “Experiencia Zenta” (en Orán), que tuvieron gran convocatoria y ya tienen solicitudes de futuras ediciones por parte de los participantes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación