Evaluadores internacionales observarán en Salta proyectos de Educación y Unicef
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 15/04/2015 16:48Los equipos de ambos organismos se preparan para presentar los avances pedagógicos. El ministro Dib Ashur recibió a la especialista en Educación de Unicef, con quien compartió una reunión de trabajo.
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, recibió este miércoles a la especialista en Educación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Elena Duro y autoridades de ese organismo, con la finalidad de evaluar los avances de distintos proyectos educativos que se desarrollan en Salta.
Las autoridades mantuvieron una reunión de trabajo con equipos de ambos organismos, en el marco de una visita que realizarán evaluadores internacionales a fines de mayo próximo para determinar la relevancia, efectividad, impacto y sostenibilidad de los proyectos encarados por Educación y Unicef.
La llegada por primera vez de la oferta secundaria a 10 parajes de difícil acceso, mediante entornos virtuales, con el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fue una de las líneas analizadas.
Estos secundarios funcionan en sedes ubicadas en los departamentos Rivadavia, San Martín, Anta y los Andes, en los parajes Medialuna, Trementinal, La Argentina, Los Pozos, Madrejones, Pucará, La Bomba, Santa Teresa, Campo Durán y Esquina de Guardia.
Las escuelas poseen población de comunidades originarias Ava Guaraní, Atacama, Colla, Chané y Calchaquí.
Otra de las líneas educativas analizadas fue la de Gestión Escolar para la Mejora de los Aprendizajes (Gema), que se aplica en 531 escuelas primarias y secundarias. Este año se prevé incluir a otras 68 primarias y 49 secundarias. Estas acciones apuntan a mejorar la gestión institucional del director.
Participaron de la reunión, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Rosana Hernández y autoridades de Unicef.
Fuente: Secretaria de Comunicación.