Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Un año más el Mercado Artesanal de Salta homenajeó a la Madre Tierra

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Museos 02/08/2025 07:04

Cientos de salteños y turistas, se congregaron en la antigua casona para realizar el tradicional convite a la Pachamama.

Un año más el Mercado Artesanal de Salta homenajeó a la Madre Tierra

Celebración de la Pachamama en el Mercado Artesanal.

En una ceremonia de agradecimiento que incluyó sahumada, el ritual del convite, espectáculo de guitarra peruana y el popular yerbeado con mate cocido, ruda y alcohol, el Mercado homenajeó a la Pachamama.

La ceremonia presidida por el cacique “Coya Siares”, acompañado por la Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal de Salta y Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo, tiene la intención de crear conciencia sobre la importancia, respeto y valor de la tierra y el medio ambiente, concibiendo a la Pachamama como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos.

 

La directora del Mercado Artesanal, Yanina Lenti, destacó: “Es una emoción vivir cada año esta tradición que lleva 24 años ininterrumpidos, acompañar a la gente del Mercado, los artesanos y a los visitantes en esta ceremonia tradicional”, agregó: “Me encanta participar de esta tradición y ser parte de la historia de este gran Mercado que es mi casa”.

Por su parte, el Coya Siares señaló: “Estamos muy contentos de llevar 24 años haciendo la Pachamama en el Mercado, como todos los años pidiendo a la Madre Tierra que nos ayude y nos proteja, pero primeramente pidiendo perdón por todo el daño que le hacemos y comprometiéndonos a protegerla”.

“Al Mercado Artesanal lo aprecio tanto que vengo hacer el convido aquí a la Madre Tierra con el corazón y sé que la Madre Tierra va ayudar a los artesanos, a los administrativos para que en todo les vaya bien, tengan salud, dinero y trabajo”, finalizó Siares.

Desde la madrugada, el patio interno fue el escenario principal para dar inicio al ritual de la sahumada con chacha, planta típica de la Puna salteña. Se sahumó a los presentes, los vehículos y salones de venta y exposición.

Cientos de turistas y salteños se dieron cita en el predio para realizar el tradicional convite a la Pachamama, con comidas típicas, bebidas, cigarros, hojas de coca, chicha, alcohol, entre otros.

Para finalizar la jornada, se les entregó a los presentes el “hilo yoky”, un hilo de lana de oveja hilado y torcido al revés que se ata en la mano izquierda como símbolo de protección.

Las actividades se realizaron de manera conjunta entre el Mercado Artesanal de Salta; las Asociaciones de Artesanos; el Coya Siares; la Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal y la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés