Estudiantes secundarios debatieron sobre sus derechos como consumidores
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 05/07/2013 07:35Godoy remarcó que el ciclo Recinto Abierto “es un espacio de participación para que los jóvenes salteños puedan expresarse, debatir sus ideas, y profundizar así la formación ciudadana de los mismos”.
La Secretaria de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, realizó en el recinto de la Cámara de Diputados, la jornada “Informate y hace valer tus derechos”; donde estudiantes de distintos establecimientos educativos participaron de un espacio de reflexión y propuestas sobre los derechos del consumidor y sus responsabilidades.
En la apertura de la jornada, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, Romina Wust y Laura Chiesa, ambas de la Subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación y Santiago Godoy (h) de Defensa del Consumidor de la Provincia.
Godoy destacó la presencia de los jóvenes en el recinto de sesiones y remarcó que el ciclo Recinto Abierto “es un espacio de participación para que los jóvenes salteños puedan expresarse, debatir sus ideas, y profundizar así la formación ciudadana de los mismos”.
Además, el titular del cuerpo explicó los avances en materia legislativa en defensa de los derechos de los ciudadanos y señaló la amplia discusión plural que tiene la Cámara de Diputados, siendo este organismo legislativo la caja de resonancia y de discusión de la sociedad. En tanto, indicó que “la creación de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, es un gran avance en materia de defensa de los derechos de los ciudadanos. Es importante que los estudiantes conozcan sus derechos y sepan dónde acudir cuando estos son vulnerados”.
Esta línea de acción abre una oportunidad a todos los alumnos de colegios secundarios de gestión pública y privada de nuestra provincia, con el propósito de generar espacios de participación para que los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan inquietudes de profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras.
El debate y propuestas
En este sentido, el secretario de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy (h), sostuvo que “es importante un trabajo interinstitucional articulado para la difusión de los derechos de los ciudadanos, para que los jóvenes se interioricen sobre los aspectos de consumo, y puedan hacer valer sus derechos ante incumplimientos en la prestación de servicios, entre otros”. Posteriormente, el funcionario provincial junto a las capacitadoras profesionales, expusieron videos para dar a conocer todos los aspectos de consumo, presentando además casos en los que se registran incumplimientos en la prestación de servicios o en la adquisición de bienes.
Entre otros temas, se trataron aspectos legales de las relaciones de consumo, los derechos del consumidor, sus responsabilidades, el marco legal en Argentina, la protección del consumidor en la Constitución Nacional y en las normas de rango inferior, el rol de los organismos de gobierno y las asociaciones de consumidores. Los derechos reconocidos por la legislación nacional: sentido, contenido y alcance. Los derechos del consumidor en el supermercado: redondeo, diferencia de precios góndola-caja, rotulado, exhibición de precios y balanzas de uso comercial.
Los estudiantes consultaron sobre aspectos relacionados con la prestación de servicios por parte de las empresas de telefonía móvil, la contratación de viajes de egresados, la compra de camperas o chombas de promociones de egresados.
Participaron alumnos del nivel secundario del Colegio Nº 5047 "Dr. Benjamín Zorrilla"; "Instituto Nº 8013 "Guido Spano"; Instituto Nº 8048 "Jean Piaget"; Escuela de Comercio Nº 5083 "Dr. Victorino de la Plaza" y la Escuela de Comercio Dr. Arturo IIlia.
Fuente: