Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Establecimientos secundarios de Capital implementan un programa para generar hábitos saludables

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 05/08/2015 14:00

Son 23 los colegios que participan de la iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Educación junto a la Sedronar, en el marco del Plan Interministerial de Prevención de Adicciones del Gobierno de la Provincia.

En el Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, docentes de establecimientos de Nivel Secundario de Capital se capacitan a través del programa Preventores Escolares, con la finalidad de generar una cultura de prevención frente al consumo problemático de sustancias psicoactivas, y hábitos saludables en jóvenes y adolescentes que asisten a estas instituciones.

La acción se efectúa de manera coordinada entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Sedronar, en el marco del Plan Interministerial de Prevención de Adicciones que lleva adelante el Gobierno de la Provincia. En esta primera instancia de capacitación son 23 los colegios secundarios que participan de la iniciativa y unos 50 los docentes que replicarán estos contenidos en las aulas de sus propias unidades.

“El objetivo es crear espacios de contención y acompañamiento para aquellos estudiantes que están teniendo problemas con el consumo de sustancias”, indicó Adriana Saravia, responsable del Programa de Proyectos Especiales del Ministerio de Educación.

“A este tipo de capacitaciones, añadimos acciones concretas contra las adicciones” informó Elisa Espeche, directora de Desarrollo Educativo.

 “Desde el Gobierno buscamos generar redes preventivas para los chicos, asegurando la presencia del Estado en los grupos etarios más vulnerables, promoviendo acciones de inclusión, reconstrucción del tejido social, crecimiento y superación”, aseguró la funcionaria.

En tal sentido explicó que la problemática de las adicciones se aborda como una dificultad de salud social, que involucra a todos. “Es por eso que tenemos una mirada multidimensional para abordarla. De todos modos entendemos que el sistema educativo es un ámbito propicio para trabajar en lo referido a la prevención ya que los jóvenes tienen un papel protagónico en la vinculación con sus pares, concluyó Espeche.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés