Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En Embarcación 22 familias regularizaron los títulos de sus terrenos

Vicegobernación Noticias de Salta 27/03/2015 12:30

Luego de un intenso trabajo articulado entre el gobierno Provincial y el municipio de Embarcación, un total de 22 familias de esa localidad logró la regularización dominial de sus tierras y están en condiciones de recibir las escrituras correspondientes.

A tal fin, este viernes se llevó a cabo un acto en el complejo municipal, encabezado por el vicegobernador, Andrés Zottos y el intendente, Alfredo Llaya, en cuyo transcurso se firmaron los documentos que avalan la posesión de cada uno de los propietarios.

“Son familias que esperaron hasta 40 años en algunos casos, ya que se trataba de terrenos privados”, aclaró Zottos, y agregó que en total hay unos 60 trámites de regularización en marcha.

“A esto se agregan realidades como el nuevo Hospital San Roque, que será inaugurado en breve; la contratación de 300 profesionales para el interior y las obras del FRH, que demuestran que trabajando juntos vamos a seguir solucionando los problemas de la gente”, explicó.

Por su parte, el intendente Llaya agradeció la paciencia de los beneficiarios y sostuvo que “junto al Vicegobernador estamos trabajando para el desarrollo integral del departamento San Martín”.

Del acto participaron además el diputado provincial, Gustavo Scavuzzo; el titular de la Unidad Provincial de Regularización Dominial, Luis Racioppi y el secretario de gobierno de Gral. Ballivián, Oscar Alegre.

Con representantes de pueblos originarios

Por la tarde Zottos se reunió con representantes de la etnia guaraní de los departamentos San Martín y Orán.

Junto al jefe del Programa de Desarrollo Comunitario del Ministerio de Derechos Humanos, Marcelo Palavecino; el representante de la etnia en el IPPIS, Gabriel Yaguarí y el concejal Diego Ávalos, el Vicegobernador dialogó con referentes de comunidades de Aguaray, Tartagal, Embarcación, Orán y Pichanal, quienes plantearon la formación de equipos para trabajar en forma articulada con el Gobierno Provincial y el IPPIS. “Somos la mayor etnia de la Provincia” aclararon.

Por su parte, Zottos dijo “queremos que los pueblos originarios puedan tener representantes en los municipios a través del modelo de comunidad participativa” y agregó que se construirán viviendas que se sumarán a las más de cinco mil construidas hasta el momento, se estimulará el desarrollo de talleres y artesanías y se avanzará con la entrega de tierras a las comunidades.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés