Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Parlamento del NOA reclamó la reconsideración del aumento en la tarifa de gas

Vicegobernación Noticias de Salta 26/09/2014 18:00

También se aprobó que las provincias integrantes coordinen y desarrollen una infraestructura de transporte adecuada, para movilizar volúmenes crecientes de cargas de exportación, generando centros de transferencia para utilizar los servicios del ferrocarril y que los productores que se encuentran alejados de los puertos se beneficien con las ventajas en los costos de transporte.

El Parlamento del NOA reclamó la reconsideración del aumento en la tarifa de gas

Sesión plenaria del Parlamento del NOA

En sesión plenaria encabezada por el vicegobernador, Andrés Zottos y con quórum dado por legisladores de Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja, el Parlamento del NOA se pronunció este viernes por la reconsideración del aumento en la tarifa del gas natural.

La 38º reunión plenaria tuvo lugar en La Rioja y en su transcurso fue aprobado un total de 20 proyectos de resolución, 18 de declaración y 3 de recomendación, además de dos proyectos de resolución sobre tablas, de educación, salud, recursos naturales y medio ambiente, industria y comercio, seguridad y justicia,  turismo y deportes, infraestructura y derechos humanos.

Además, durante el transcurso del debate, Gendarmería Nacional efectuó un informe sobre la situación del narcotráfico en la región.

Temas aprobados

A través de sendos proyectos se instó a los legisladores nacionales del NOA a gestionar la reconsideración de los valores establecidos para las tarifas del consumo domiciliario de Gas Natural y la modificación de la segmentación de las categorías definidas en el Decreto PEN N° 181/04, en la Resolución del Ente Nacional Regulador del Gas N° 409/08.

También se aprobó que las provincias integrantes coordinen y desarrollen una infraestructura de transporte adecuada, para movilizar volúmenes crecientes de cargas de exportación, generando centros de transferencia para utilizar los servicios del ferrocarril y que los productores que se encuentran alejados de los puertos se beneficien con las ventajas en los costos de transporte.

 En la misma línea se solicitó a los legisladores nacionales el tratamiento del Proyecto de Ley de “Promoción del Desarrollo del Norte Argentino”, la inclusión en el Presupuesto Nacional 2015, de los recursos necesarios para concretar la Obra Vial que una los Pueblos de Yavi,  Santa Victoria Oeste y los Toldos y de los recursos para la construcción de una autopista desde la Rioja hasta Jujuy.

En materia de derechos humanos se declaró de interés del Parlamento del NOA, el Decreto  Nº 2.654 emitido por  el Gobierno de la Provincia de Salta que dictamina por dos años el estado de emergencia por violencia de género; se pidió a las provincias que dicten normas que  Adhieran a la Ley Nacional 25763 “Protocolo Relativo a la venta de Niños, Prostitución Infantil, y la utilización de niños en la Pornografía” y se solicitó las medidas necesarias para garantizar el cierre de los lugares de alterne o explotación de la prostitución ajena, con el fin de evitar el flagelo que viven las víctimas en situación de prostitución o explotación y expuestas a la trata de personas.

Informe de Gendarmería

Durante la sesión plenaria, el Director de Antidrogas de Gendarmería Nacional, Cdte. My. Roberto Godoy, se refirió a la situación de lucha contra el narcotráfico.

Reveló que en lo que va del año hubo 160 detenidos y se incautó 5.200 Kg. de cocaína en 124 procedimientos, de los cuales 2.657 Kg. corresponden a la región NOA, contra 4.901 Kg. incautados en todo el 2013.

Dijo que el narcotráfico avanzó de manera exponencial, aumentando el consumo, por lo que se trabaja con los operativos “Vigía” y “Escudo Norte”, que detectaron nuevas formas de tráfico por tierra, por aire con “bombardeos” de paquetes y con cocaína líquida y sintética, habiéndose secuestrado de la primera 700 litros en Argentina y 2.300 litros en México, tras una gran tarea de inteligencia.

Finalmente, dijo que se trabaja en controles viales en acciones de prevención de trata de personas y también de contrabando.

En ese marco, Zottos expresó que se debe articular con las policías provinciales la lucha sin cuartel contra el narcotráfico. “La droga no discrimina, puede caer en nuestros hijos, en cualquier sector y es el gran compromiso que tenemos de aportar nuestro granito de arena”, afirmó y dijo que “en Salta por decisión del gobernador Urtubey nos involucramos y el resultado es la ley de desfederalización del microtráfico”.

Del debate participaron por Salta los senadores Manuel Luque, Roberto Gramaglia y Silvina Abilés y los diputados Manuel Santiago Godoy, Pablo Viel, Francisca Giménez, Matilde Balduzzi, Emilia Figueroa, María López y Sebastián Casimiro. También estuvieron presentes los vicegobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Dalmacio Mera y de Jujuy, Guillermo Jenefes

Cabe destacar que la próxima sesión se llevará adelante en Tucumán los días 13 y 14 de noviembre y que previamente se constituirá en esa ciudad el 27 de octubre, la comisión especial del Mercado Común del NOA.

 

 

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés