Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Museo de Arqueología de Alta Montaña en los ojos del mundo

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 03/06/2015 06:58

Medios de comunicación reflejan el interés creciente de la prensa y documentalistas internacionales por el Patrimonio que resguarda el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM).

El Museo de Arqueología de Alta Montaña en los ojos del mundo

Medios internacionales visitaron el MAM

En los últimos meses, canales de televisión de diferentes lugares del mundo llegaron a nuestra ciudad para conocer y registrar imágenes en el Museo de Arqueología de Alta Montaña.

En octubre de 2014 History Channel realizó una documental especial sobre la Doncella del Llullaillaco,  programa que se emitirá en Estados Unidos y Canadá en julio de 2015.

En estos días la productora Octagon de Japón grabó el programa “Misterios de nuestro siglo XXI”, donde realiza un recorrido intensivo por el museo relatando la historia de los Niños del Llullaillaco. Este programa será emitido por Fuji Televisión  en Tokio.

La red brasilera Globo Televisión también realizó una producción para Globo Reporter, un programa de gran audiencia en Brasil, seguido por 40 millones de personas cada viernes y que además será transmitido por Globo Internacional para 135 países.

El conductor de Globo Reporter, Francisco de Brito, realizó un largo reportaje con la directora del MAAM, licenciada Gabriela Recagno Browning, adentrándose en los secretos del Museo para declarar luego que sin dudas el MAAM es una de las grandes maravillas que vio en sus numerosos viajes por el mundo.

El Museo de Arqueología de Alta Montaña trabaja a diario posicionando al museo a nivel internacional, como ícono cultural y turístico, y paralelamente, de acuerdo a la política del Ministerio de Cultura y Turismo, produce programas de acercamiento de la institución a todos los salteños, con “El MAAM en Juegos”, “El MAAM va a la escuela” y otras numerosas acciones de difusión.

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés