El Ministerio de Gobierno continúa el plan de regularización de centros vecinales
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 15/05/2015 06:45Se firmó un convenio con la Federación de Centros Vecinales, entidad que elegirá a las 100 instituciones barriales que podrán regularizar sus estados contables con apoyo del Gobierno.
El secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h), firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Federación de Centros Vecinales, Emilio Gutiérrez, en el marco del plan de regularización de los estados contables de las entidades civiles que impulsa el Ministerio de Gobierno.
La Federación asumió la responsabilidad de elegir a los centros vecinales que podrán legalizar sus estados contables mediante un arancel diferenciado, pago que asumirá el Ministerio de Gobierno por un acuerdo que el 28 de abril pasado firmó con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. En total se beneficiarán 100 instituciones.
En Salta Capital hay 200 centros vecinales con personería jurídica, de acuerdo a lo que establecen las leyes nacionales de asociaciones civiles. De ese total, 120 están correctamente regularizados. Godoy destacó el interés de los dirigentes en regularizar su situación e indicó que el Gobierno siempre está dispuesto a brindarles asistencia.
Gutiérrez dijo que en el interior de la provincia existen alrededor de 300 centros vecinales, de los cuales solo 80 están legalizados. “Gracias a este plan de regularización tendremos un avance cualitativo institucional muy grande, lo que nos permitirá concentrarnos luego en la situación del interior”, resaltó.
El convenio se firmó en el Ministerio de Gobierno y participaron el secretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Martín Guzmán Cieri, el vicepresidente de la Federación de Centros Vecinales, Emilio Rojas e integrantes de la comisión directiva.
Fuente: Secretaría de Comunicación