El Gobierno ejecutará junto a otras entidades un programa de desarrollo emprendedor
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 15/05/2015 16:00Con el propósito de impulsar el desarrollo del sector empresario y emprendedor, el Gobierno estableció un convenio de colaboración mutua con la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta, la Fundación Junior Achieviement, y el INTI.
A través del ministerio de Ambiente y Producción Sustentable se pondrá en ejecución un convenio de colaboración mutua entre el Gobierno e instituciones educativas y tecnológicas para promover el desarrollo emprendedor.
El acuerdo consiste en desarrollar un plan de capacitación continuo dirigido al sector empresario y emprendedor, con el objetivo de brindar formación en todo el territorio de la Provincia de Salta y créditos de las líneas de financiamiento provenientes del Fondo Provincial de Inversiones a quienes lo soliciten.
Para poner en práctica estas acciones, la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento rubricó protocolos de colaboración por una parte con la facultad Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta, la Fundación Junior Achieviement y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
En tanto, la Fundación Educativa Internacional Junior Achievement sede Salta también colaborará en la realización de charlas y capacitaciones para promover el espíritu emprendedor.
Ambas instituciones serán las encargadas de arbitrar los medios necesarios para la implementación de las capacitaciones, la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento apoyará el desarrollo y ejecución de las actividades y destinará el dinero asignado previamente para ese fin.
Capacitación tecnológica en los Centros de Emprendedores Regionales
Por su parte, el INTI prestará capacitación a la Provincia para desarrollar y fortalecer las herramientas tecnológicas, en consonancia con la promoción de líneas de financiamiento nacionales y provinciales orientadas a emprendimientos productivos y de servicios industriales así como también a capacitar en su formulación.
Además, el INTI brindará asistencia en la búsqueda de oportunidades para la industrialización de recursos con que cuentan cada una de las regiones donde se encuentran instalados los Centros de Emprendedores Regionales (CER). A través del convenio con este organismo se apunta industrializar la ruralidad y federalizar la industria.
Los convenios se firmaron en casa de Gobierno y participaron el Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, el secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía, en representación de la Ucasal, Desirée D´Ambrosio, por parte de la Fundación Junior Achievement su presidente Rodolfo De Angelis y el director del INTI, Guillermo Baudino.
Fuente: Secretaría de Comunicación