El Gobierno coordinó el refuerzo a la contención para la infancia en la zona de emergencia socio-sanitaria
Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Desarrollo Social 28/08/2025 12:01Mediante un convenio firmado con el Proyecto Gran Chaco Resiliente, se realizó la entrega de insumos destinados a Centros de Primera Infancia y del Plan Unir, en el marco de la emergencia socio-sanitaria determinada para los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia por eventos climatológicos.
A través de la articulación con organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno de Salta como parte de la respuesta a la emergencia provocada por eventos climatológicos de la época estival se llevó a cabo un acto de entrega de kits lúdicos y diversos elementos para el cuidado y la crianza destinados a la población destinataria del programa Centros de Primera Infancia y del Plan Unir, ambas políticas que coordina e implementa la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
La actividad se desarrolló conjuntamente con el Proyecto Gran Chaco Resiliente como parte de la línea de trabajo “Fortalecimiento a las Instituciones Públicas para la preparación y respuesta ante emergencias y desastres socio-climáticos”, que contó con el apoyo financiero de la Unión Europea.
El objetivo de esta entrega fue fortalecer a la población que concurre a estos espacios de cuidado y promover el acompañamiento a niños y familias en contextos de emergencia, garantizando mejores condiciones para la atención de la primera infancia en las comunidades más afectadas.
El Proyecto Gran Chaco Resiliente es implementado por el CISP, junto con Fundación del ALTO y Fundación CISPA, con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (ECHO) de la Unión Europea.
Durante el acto la Presidenta de la Fundación del Alto, Beatriz Corral, indicó que estas acciones son posibles por las gestiones de cada funcionario que interviene en sus distintas competencias y funciones.
Por su parte, la Coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, sostuvo que "el Ministerio de Desarrollo Social realiza sus acciones para responder a una necesidad y en este caso, con el trabajo articulado de diversas áreas del Gobierno y de nuestro Ministerio a cargo de Mario Mimessi, hoy podemos implementar políticas públicas que generan un impacto real en la sociedad". Finalmente agradeció el trabajo articulado con el consorcio implementador del Proyecto, tanto por sus gestiones, como por su compromiso social.
En tanto que, el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz; la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón coincidieron en la valoración positiva del trabajo par a par con organizaciones de la sociedad civil.
Acciones estatales para la infancia
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social implementa en la zona de los departamentos mencionados, el Plan Unir, que es llevado a cabo por acompañantes familiares en la zona de emergencia sociosanitaria. Asimismo, promueve el cuidado infantil integral en los Centros de Primera Infancia de distintos puntos del territorio provincial. La población beneficiaria de estas políticas es también destinataria de estos elementos, asegurando de esta manera que los insumos lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan.
En este marco, se destacó la importancia del rol de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, que actúa como puente de articulación entre las fundaciones y el Gobierno provincial, favoreciendo el trabajo conjunto y el fortalecimiento institucional.
Acompañaron también este acto, el Subsecretario de Desarrollo Comunitario, Daniel Barroso; el coordinador de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, Juan Manuel Paredes; el Director de Recursos Hídricos, Salvador Calí y los coordinadores del Proyecto Gran Chaco Resiliente, Rubén Ruiz y Beatriz Corral, entre otros funcionarios.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación