El control fronterizo en Paso de Sico fortalecerá la relación Argentina – Chile
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 17/04/2013 13:30El secretario de Obras Públicas constató los trabajos que se ejecutan de la primera etapa de ampliación del edificio del complejo fronterizo.
Como parte del crecimiento que está teniendo la provincia en los últimos años, Salta se prepara para poner en funcionamiento el control integrado binacional fronterizo en el paso de Sico, donde la Provincia construye la primera etapa de ampliación del edificio del complejo fronterizo.
El secretario de Obras Públicas de la Provincia, Sergio Zorpudes, junto al intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, constató los trabajos que se ejecutan en el lugar, por la ruta nacional 51, en el límite con Chile, a la altura del paraje Las Barrancas, en el departamento Los Andes.
La obra que se realiza en una superficie cubierta de 870 m2 y consiste en la construcción del sector administrativo, sector caniles y dormitorios con baño privado para ambos países; también se edifican baños públicos para ambos lados y una vivienda para Gendarmería del sector argentino.
En el edificio, que presenta un avance de obra del 45%, funcionará la cabecera única de control integrado binacional. A partir de ese momento, se acortará la distancia entre Salta y Antofagasta en 200 kilómetros, mediando solamente un recorrido de 700 kilómetros, por la variante chilena Peine-Socaire-Baquedano, en la ruta chilena 23.
El Control Fronterizo Integrado de Cabecera Única permitirá que en el mismo lugar se puedan efectuar los trámites de ingreso y/o egreso de viajeros desde y hacia Argentina y el norte de Chile.
Zorpudes manifestó que “esta obra tiene un importante carácter de integración” y que Salta viene trabajando para fortalecer las relaciones con los países vecinos, en este caso con Chile. “al paso de Jama se aumentará este puesto de control, siempre con la intención de mejorar la calidad de los servicios”.
El Gobierno de la Provincia invierte $ 4.957.280 en una obra que fortalecerá lazos con el país limítrofe.
Acompañaron en el recorrido el coordinador de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, Gonzalo Jiménez, y el jefe del Escuadrón 22 de San Antonio de los Cobres de Gendarmería Nacional, comandante principal Gabriel Giménez.
Fuente: Secretaría de Comunicación