Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ciclo Humanidad, Arte y Música finalizó ante una multitud que se sumó a la lucha contra la violencia de género

Gobernación Noticias de Salta 29/04/2015 23:27

En Rosario de Lerma el gobernador encabezó el cierre del ciclo que es una de las acciones del Plan Unidos por una Salta Libre de Violencia. “Nos juntamos para decirle no a la violencia, a la trata, es decir que queremos respetarnos como hombres y mujeres que entienden que podemos estar mejor”, expresó el mandatario.

El ciclo Humanidad, Arte y Música finalizó ante una multitud  que se sumó a la lucha contra la violencia de género

Hombres y mujeres de Rosario de Lerma escucharon el mensaje sobre la importancia de erradicar todo tipo de violencia.

El cierre del ciclo Humanidad, Arte y Música por una Salta libre de violencia se llevó a cabo en Rosario de Lerma, donde más de dos mil personas se congregaron en la plaza principal de la localidad para informarse y acompañar la iniciativa tendiente a erradicar todo tipo de violencia de la sociedad, principalmente contra la mujer.

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó del evento de cierre, que se desarrolló con las mismas características que al realizado anoche en San Ramón de la Nueva Orán y a la apertura del ciclo iniciado el lunes pasado en Capital. El mensaje contra la violencia fue transmitido mediante charlas dinámicas y espectáculos musicales con el número principal a cargo de Los Rancheros.

“Esta noche es diferente, nos juntamos para decirle no a la violencia, a la trata, es decir que queremos respetarnos como hombres y mujeres que entienden que podemos estar mejor. Podemos cambiar el mundo, lo puede cambiar cada uno con una pequeña cosa que pueda hacer”. El mandatario también destacó que el cierre se realice en Rosario de Lerma por “el enorme compromiso con esta causa que tiene el municipio”.

 La jornada comenzó con la presentación de Valentina Moisés, artista que envío un mensaje de paz y  solidaridad a través de sus canciones, además relató su experiencia personal como víctima de violencia de género y la forma en que superó esa situación. Luego fue el turno de la charla dinámica de Rody De Angelis, abogado, master en programación neurolingüística quien brindó técnicas para prevenir la violencia a partir del pensamiento y el lenguaje. Se propone en conjunto herramientas de concientización en el marco del Plan para la Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género.

 La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino valorizó la decisión del gobernador Urtubey de declarar la emergencia social en materia de Violencia de Género, porque el Gobierno se pone al frente en el trabajo para erradicarlo. Mencionó una serie de medidas que están en marcha.

En el marco del plan, se capacitó en prevención, sensibilización y abordaje a más de 10 mil personas,  también se avanzó con miembros del Poder Judicial para la construcción y puesta  marcha de cinco juzgados específicos de violencia de género, se aprobó la creación del Observatorio de Violencia contra la mujer que entraría en funcionamiento en tres meses. Serán entregados botones antipánico a víctimas de violencia de género y se habilitaron refugios para mujeres víctimas de esta situación.

 El evento finalizó con un concierto  interactivo a cargo de Los Rancheros. El referente de la banda, Meno Fernández, felicitó al Gobierno de la Provincia por luchar contra este flagelo mundial.  Interpretó  la canción “Ni una muerte más”, la cual es la bandera del evento y simboliza sus objetivos.

El intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, calificó a este ciclo como un espacio de profunda reflexión y de revalorización de la mujer. También estuvo en el cierre, la ministra de Justicia, Pamela Calletti.

     


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés