Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Centro de Desarrollo Infantil de Villa Floresta es modelo de contención

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 06/06/2014 06:49

El ministro Costello destacó el trabajo, compromiso y dedicación del equipo del Centro, comprometido diariamente y desde hace 25 años con los que menos tienen. Lo consideró durante ellanzamiento del Proyecto Socio Comunitario “Alimentando y Recreando el Alma”.

El Centro de Desarrollo Infantil de Villa Floresta es modelo de contención

Acto en Villa Floresta.

El ministro de Trabajo Eduardo Costello acompañó al Centro de Desarrollo Infantil de Villa Floresta en la celebración de sus 25 años de trabajo en esa comunidad.

En la oportunidad también se realizó el lanzamiento del Proyecto Socio Comunitario “Alimentando y Recreando el Alma”, orientado a niños, niñas y adolescentes de los barrios de Villa Floresta, San Benito, Norte Grande y Villa Esperanza.

El titular de la cartera laboral destacó que las políticas sociales son el vehículo movilizador de las capacidades de una comunidad y de las personas. Consideró que “todo aquel que trabaja de manera organizada, el que se pone la comunidad al hombro, cuenta con el apoyo de este gobierno”.

El Centro Infantil que funciona en el barrio de Villa Floresta no sólo da almuerzos y meriendas a alrededor de 240 niños y abuelos, sino que además ha incorporado diversos talleres de contención.

Así se añadieron profesores para apoyo escolar, docentes de danza, música, educación física, entre otras especialidades.

La misión es complementar el desarrollo integral de los chicos desde un espacio institucional reconociendo la responsabilidad primaria de los padres y/o miembros de las relaciones familiares en la crianza y cuidado de los mismos.

Participaron del lanzamiento del Programa, responsables de los Centros de Desarrollos Infantiles de Caramelito, Esperanza, Unión Amor y Protección, San Benito, representantes del Ministerio de Derechos Humanos, el referente Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Marcelo Moisés, técnicos de la Secretaría de la Niñez Adolescencia y Familia de Nación, coordinadores del Programa Pan Casero de la Cooperadora Asistencial Municipalidad de Salta, representantes de RENATEA y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
 


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés