Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Egresan los primeros Operadores Sociales y Comunitarios en Psicología Social

Vicegobernación Noticias de Salta Capacitación 23/11/2016 16:00

El programa coordinado por la Vicegobernación capacita a docentes, dirigentes, agentes de seguridad y vecinos en prevención y contención de problemáticas sociales.

Egresan los primeros Operadores Sociales y Comunitarios en Psicología Social

Egresados del curso de Operadores Sociales

En un acto realizado en el Centro Cívico Grand Bourg, los primeros egresados del curso de Operadores Sociales y Comunitarios en Psicología Social recibieron hoy el certificado analítico que los habilita para trabajar en la prevención y contención de distintas problemáticas sociales, adicciones y violencia intrafamiliar.
 
Durante la gestión del Vicegobernador Miguel Isa en el municipio Capital, se desarrolló el curso Operadores Sociales y Comunitarios en Psicología Social dictado por la Coordinación General de Cultos de la Municipalidad junto a la Asociación de Mujeres por la Nación. Isa dio continuidad a este proyecto, a través del cual hoy surgen los primeros egresados. 
 
A través de la Vicegobernación el Gobierno de la Provincia desarrolla acciones con la Asociación Mujeres por la Nación, quienes capacitan personal y dirigentes sociales en Salta Capital y en Vaqueros. Esta iniciativa permite a los ciudadanos adquirir conocimientos relacionados con el rol del operador social, saber interpretar las actitudes y comportamientos de individuos, grupos sociales y organizaciones.
 
El objetivo del curso es abrir espacios de contención y prevención de problemáticas sociales, capacitando a referentes barriales, docentes, agentes de seguridad y vecinos en general que trabajan con personas en situaciones conflictivas.
 
En Salta Capital se desarrolla en la biblioteca Juan Carlos Dávalos y en Vaqueros en el Centro Integral Comunitario. Los talleres tienen una duración de 18 meses y las clases se cursan una vez al mes, de forma intensiva y con modalidad virtual.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés