Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Docentes de 18 escuelas recibieron libros del programa “Leones Educando”

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 25/10/2016 13:00

Dieciocho escuelas de capital e interior recibieron libros de “Lions Quest” Leones Educando, programa integral e instrumento vital para promover el desarrollo positivo de la juventud y la prevención de adicciones.

Docentes de 18 escuelas recibieron libros del programa “Leones Educando”

Docentes de 18 escuelas recibieron libros del programa “Leones Educando”.

La secretaria de Gestión Educativa, Sandra Piccolo participó en la entrega de libros a docentes de 18 escuelas que forman parte del programa “Leones Educando” implementado a través de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta y el Distrito “O”1 Asociación Internacional de Clubes de Leones.

El proyecto implicó el desarrollo de cinco jornadas de entrenamiento del Programa Lions Quest “Leones Educando”. Destrezas para la Adolescencia” del que participaron 82 docentes, directivos y supervisores de Capital, Metán, Rosario de la Frontera y Gaona.

El programa se acompaña de bibliografía específica para el desarrollo de las tareas en el aula. Hoy se entregaron más de 1000 libros a quienes se formaron como “Maestras Quest” en las jornadas desarrolladas entre el 30 de mayo y el 3 de junio, bajo el título “Un esfuerzo común para dejar una huella positiva en la vida de los niños y adolescentes”. A través de estas acciones cerca de 1800 niños conocen, exploran y aplican actualmente los contenidos del programa.

Leones Educando ofrece y desarrolla destrezas de pensamiento sociales y personales, guía a niños y jóvenes a saber optar, decidir, ser fuertes por dentro con razones sólidas para fundamentar un no a lo que les hace mal y orientar su fortaleza a fijarse metas y servicio a los demás. La presidente del Club de Leones Salta Norte, Verónica Ríos destacó que el leonismo cuenta con muchos recursos para acercar a los docentes y que se trabaja sobre el compromiso de brindar capacitación y a través de distintos servicios comunitarios acercarse al que más lo necesita.

El programa se puso en marcha a partir de un taller de entrenamiento específico y con asesoramiento de capacitadores del leonismo. Se realizaron reuniones técnicas vía skype, planificaciones áulicas, reuniones de padres, jornadas institucionales y finalmente se inició el desarrollo del Programa con más de 70 grupos de capital e interior y el acompañamiento de los Clubes de Leones de cada localidad.

Desarrollaron el proyecto las siguientes escuelas:

*Capital

Escuela N° 4012 -  Gral. Julio A. Roca

Escuela N° 4005 – Juan Carlos Dávalos

Escuela N° 4050 – Clara Saravia Linares de Arias

Escuela N° 4318 – Gral. José de San Martín

Escuela N° 4015 – Remedios Escalada de San Martín

Escuela N° 4023 – Ejército Argentino

Escuela N° 4029 – Dr. Nicolás Avellaneda

Escuela N° 4030 – Dr. Mariano Moreno

Escuela N° 4011 - Bernardino Rivadavia

 

*Metán

Escuela N° 4083 – Marco Avellaneda

Escuela N° 4084 – Juana M. Gorriti

Escuela N° 4706 – Prof. Evelio Melian

Escuela N° 4641 – Juan Vucetich

Escuela N° 4439 -  Guillermo Sierra

 

*Rosario de la Frontera

Escuela N° 4796 – José R. Iriarte

Escuela N° 4673 – Gral. Jorge Leal

Escuela N° 4479

 

*Gaona

Escuela N° 4437 – Lorenzo Barcala

Leones Educando

Es un programa integral y un instrumento vital para promover el desarrollo positivo de la juventud y la prevención de adicciones, apoyado por la Asociación Internacional de Clubes de Leones, se está llevando adelante en más de 80 países del mundo.

Leones Educando tiene como meta “unir a padres, educadores y miembros de la comunidad para promover y afianzar en los adolescentes el desarrollo de destrezas de pensamiento sociales y personales de autoconfianza, comunicación eficaz, control de emociones, buenas relaciones con la familia y amistades, toma de decisiones sanas, rechazo a las drogas, pensamiento crítico, fijación de metas y  servicio a los demás.


Fuente: Secretaría de Comunicación.

Avisos de Interés