Derechos Humanos entregó prótesis dentales y anteojos en Aguas Blancas y Orán
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 15/05/2015 13:50En Aguas Blancas 40 niños y niñas recibieron anteojos mientras que en el municipio de San Ramón de la Nueva Orán 260 y se entregaron 600 prótesis dentales.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, junto al intendente de Orán, Marcelo Lara Gros, encabezaron la entrega de prótesis dentales y anteojos a los vecinos del norte Provincial.
En la Casa de la Cultura, más de 1500 participaron del acto de entrega, donde 600 de ellas recibieron sus prótesis dentales y 260 niños y niñas sus anteojos recetados.
La ministra Cansino destacó los frutos del trabajo mancomunado entre el Estado y las organizaciones “a través del cual se continúa conquistando derechos para hacer de la provincia una Salta más justa y más inclusiva. Los programas Salta Sonríe y Visión 20/20 trabajan en 17 municipios y durante el año se continuará trabajando para llegar a cada rincón de la provincia para devolverle la sonrisa a hombres y mujeres, para mejorar el rendimiento escolar de niños y niñas y mejorar la calidad de vida de los salteños”, remarcó.
El jefe comunal agradeció al Ministerio de Derechos Humanos por haber traído un equipo de profesionales hasta el municipio para que puedan revisar “a los jóvenes y adultos del Orán” y aseguró que “continuará trabajando para que cada uno de los vecinos tenga acceso a los beneficios que le permitan mejor su calidad de vida”.
El programa Visión 20/20 evaluó desde el 2013 hasta hoy 17.228 niños y niñas de 17 municipios, mientras que con el Salta Sonríe se revisaron desde octubre del año pasado hasta la actualidad 3.662 personas.
Asimismo, en la localidad de Aguas Blancas, la secretaria de Gestión Administrativa, Mercedes Uldry Fuentes, realizó la entrega de 40 anteojos.
La nueva entrega se enmarca en el trabajo articulado que realizan entre el Servicio de Odontología del hospital local y el equipo de odontólogos, laboratoristas y asistentes de la Fundación Apolonia, conjuntamente con el Equipo Técnico del Programa Salta Sonríe de la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos.
El Programa Visión 20/20 tiene por objetivo principal detectar y solucionar los problemas de salud visual de la infancia temprana y media, momento propicio para tratar patologías reversibles, aportando al niños los medios para una mejor calidad de vida en su futuro.
El mismo se encuentra integrado por médicos oftalmólogos y Equipo Técnico del Programa Visión 20/20, quienes se trasladan con el equipamiento adecuado para las evaluaciones oftalmológicas, instalándose en cada una de las escuelas realizando las atenciones correspondientes, para ello es requisito fundamental contar con la autorización escrita de los padres y/o tutores de cada alumno.
En los casos de indicarse como tratamiento el uso de anteojos, los mismos son provistos por el Ministerio de Derechos Humanos, y como así también los casos de tratamientos de mayor complejidad son derivados al Servicio de Oftalmología del Hospital Materno Infantil.
Participaron del acto, los senadores Nacionales, Rodolfo Urtubey y Cristina Fiore; el diputado provincial, Baltazar Lara Gros; el senador Provincial, Pablo González; los secretarios de Gestión Administrativa, Mercedes Uldry Fuentes; de Emergencia Crítica, Christian Saade; de Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel
Fuente: Secretaría de Comunicación