Derechos Humanos entregará más de 600 prótesis dentales en Oràn
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 30/04/2015 06:56La ministra Cansino y el intendente Lara Gros visitaron a los pacientes que fueron evaluados y recibirán sus prótesis dentales el próximo 14 de mayo. El programa Salta Sonríe tiene por objeto proveer de prótesis dentales a los vecinos para mejorar su calidad de vida.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino y el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Marcelo Lara Gros visitaron a los pacientes que son evaluados en el hospital San Vicente de Paul para recibir sus prótesis dentales. También saludaron a los profesionales que llevan adelante el programa.
La ministra Cansino informó que en el marco de Salta Sonríe, más de 600 personas recibirán sus prótesis dentales el próximo 14 de mayo, “con esto continuamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, expresó.
Se trata de un trabajo articulado entre el Servicio de Odontología del hospital local y el equipo de odontólogos, laboratoristas y asistentes de la Fundación Apolonia, conjuntamente con el Equipo Técnico del Programa Salta Sonríe de la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos.
El organismo gubernamental realiza el tratamiento para una boca sana a través de la Secretaría de Acción Social del Municipio, que difunde las actividades para los vecinos titulares de derechos de prótesis dentales.
También en el municipio se desarrolla el programa Salta Visión 20/20, que ha evaluado a más de 2300 alumnos de las escuelas Nº 4292 Berta Blanca Cerezo de Mamaní, Nº 4139 Osvaldo Pos, Nº 4275 Osvaldo Burela, Nº4093 General Martín Miguel de Güemes, Nº4701 Ciudad de Orán y actualmente se encuentran evaluando alumnos de la escuela Nº 4273 Dr. Arturo Ilia.
El Programa Visión 20/20 tiene por objetivo principal detectar y solucionar los problemas de salud visual de la infancia temprana y media, momento propicio para tratar patologías reversibles, aportando al niños los medios para una mejor calidad de vida en su futuro.
Está integrado por médicos oftalmólogos y Equipo Técnico del Programa Visión 20/20 perteneciente a la Secretaría de Gestión Administrativa, quienes se trasladan con el equipamiento adecuado para las evaluaciones oftalmológicas, instalándose en cada una de las escuelas realizando las atenciones correspondientes. Para ello es requisito fundamental contar con la autorización escrita de los padres y/o tutores de cada alumno.
En los casos de indicarse como tratamiento el uso de anteojos, estos son provistos por el Ministerio de Derechos Humanos, como así también los casos de tratamientos de mayor complejidad son derivados al Servicio de Oftalmología del Hospital Materno Infantil.
Acompañaron la recorrida, el diputado Provincial, Baltasar Lara Gros y la gerenta del hospital San Vicente de Paul, Liliana Canini.
Fuente: Secretaría de Comunicación