Con capacitaciones continuas promueven la calidad del servicio de mediación
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Capacitación 08/06/2016 11:00Participaron más de 100 mediadores en la capacitación “Tres tensiones de la Negociación en la mesa de la Mediación”, a cargo de la docente Patricia Aréchaga.
En el marco del programa de Formación Continua a mediadores, el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia presentó la capacitación, “Tres tensiones de la Negociación en la mesa de la Mediación”, que tuvo como objetivo, continuar promoviendo la calidad del servicio de mediación y con la formación a los mediadores en herramientas de negociación para abordar en las mesas de mediación.
La actividad reunió a más de 100 mediadores, donde la capacitación denominada “Tres tensiones de la Negociación en la mesa de la Mediación” estuvo a cargo de Patricia Aréchaga.
Desde el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, el secretario de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, expresó, “Es un objetivo claro del gobierno capacitar a todos los mediadores de la provincia, para acercarles técnicas y herramientas de forma gratuita y continua, con el objetivo de seguir fortaleciendo los cimientos de la mediación que sigue creciendo en la provincia y dando muchos resultados”.
Sobre la capacitación, Patricia Aréchaga informó que se trabajó sobre tres 5 aspectos, la tensiones propias de la negociación, tensión entre desarrollo y resultado, tensión entre la empatía y la asertividad, tensión entre crear y reclamar valor y la tensión entre agente y demandante.
En la oportunidad Aréchaga, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones y expreso, “el mediador debe desarrollar un ojo clínico a los efectos de poder tener una buena lectura, y un buen análisis de lo que esta sucediendo en la negociación en la mesa de mediación, y las herramientas que estuvimos desarrollando durante el taller, pueden ayudar ver cuales son los obstáculos y analizar la tensión que trajeron las partes en conflicto, y el mediador debe gestionar, intentado colaborar en la resolución”.
El programa tuvo como objetivo fortalecer el rol del mediador y promover la calidad del servicio que desarrollan acercando la justicia a toda la población.
Fuente: Secretaria de Comunicación