Brindan herramientas de resiliencia a través de la obra de Frida Kahlo
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta DDHH 27/04/2016 15:00A través del arte se procura prevenir la violencia en el ámbito escolar y en las relaciones de noviazgo, promover el diálogo, las relaciones saludables y reivindicar el rol de las mujeres en los diferentes ámbitos.
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, la Fundación Pinta Argentina y los alumnos de la escuela Tomás Cabrera exponen una muestra, realizan un retrato colectivo de Frida Kahlo y participan de una capacitación sobre resiliencia.
El secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry, dijo que “estamos lanzando esta muestra y capacitación que tiene como eje central la vida de Frida Kahlo quien con su experiencia y su obra artística dio cuenta de la posibilidad de reponerse ante las vicisitudes y los obstáculos, saliendo de estas instancias favorecidos y empoderados. A partir de la experiencia de esta artista mexicana, se desarrolla un trabajo artístico y de capacitación junto a los alumnos del Tomás Cabrera para brindar herramientas de resiliencia, con el objetivo de prevenir y erradicar los diferentes tipos de violencia”.
Por medio de estas acciones se busca difundir y concientizar sobre perspectiva de género, visibilizando el sistema patriarcal en los adolescentes para prevenir violencia en el ámbito escolar y en las relaciones de noviazgo, promover el diálogo, las relaciones saludables y reivindicar el rol de las mujeres en los diferentes ámbitos, en este caso a través del arte.
Los tres ejes de este proyecto denominado “Frida, Femenina Condición” son la resiliencia, la inclusión y la empatía. En esta oportunidad se realiza también con la colaboración de los docentes y alumnos de la Escuela Tomás Cabrera.
Los estudiantes realizarán un retrato colectivo de Frida Kahlo, mientras llevan a cabo un registro audiovisual y serán capacitados en resiliencia. Disfrutarán de la muestra artística con retratos de Frida Kahlo realizados por artistas argentinos, que también se expondrá en Chile y México.
Victoria Ferreyra, presidenta de la Fundación Pinta Argentina, destacó “planteamos la resiliencia como forma de superar adversidades, sobre todo en adolescentes quienes son los futuros adultos del mundo. Proponemos como camino para llegar a los jóvenes la vida y obra de Frida Kahlo, quien transformó su dolor y las situaciones adversas en obras artísticas”.
Los estudiantes, junto a la profesora Rosana Esprela, investigaron sobre las obras artísticas y la historia de vida de Frida. Hoy disertarán sobre lo aprendido en la muestra que se expone en el Museo Casa de Hernández, entre calles Florida y Alvarado.
También participaron en el lanzamiento, el director de Promoción y Formación de la Secretaría de Derechos Humanos, Zenón González, la profesora Rosana Esprela, el profesor Juan Barthe, ambos de la Escuela Tomás Cabrera y el músico y productor Raúl Orozco
Fuente: Secretaría de Comunicación