Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Beneficiarias del Progresar en Igualdad finalizaron su formación en Gestión de Finanzas

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Capacitación 28/08/2025 15:28

Se trata de mujeres y personas LGBTIQ+ que accedieron al Banco de Herramientas y diversos microcréditos para impulsar o poner en marcha sus emprendimientos y/o proyectos productivos. Recibieron sus certificados luego de capacitarse durante diferentes encuentros intensivos.

Beneficiarias del Progresar en Igualdad finalizaron su formación en Gestión de Finanzas

Beneficiarias del Progresar en Igualdad finalizaron su formación en Gestión de Finanzas.

Mujeres y personas LGBTIQ+ que accedieron al Banco de Herramientas y/o a microcréditos del programa “Progresar en Igualdad” de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, finalizaron el curso de “Gestión de Finanzas”, del Centro de Autonomía Económica de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El curso de formación, que se llevó adelante en alianza con la Universidad Nacional de Salta a través de la Cátedra de Administración Financiera de Empresas, tuvo por objetivo brindar conocimientos y herramientas contables para que las emprendedoras alcancen el éxito en sus proyectos productivos. La capacitación constó de cuatro encuentros intensivos, en donde las participantes aprendieron sobre contabilidad, costos e inversiones, flujo de caja, proyecto de inversión, presupuestos, planes financieros y estudios de casos.

El dictado del curso estuvo a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Hugo Iriarte y los profesores Miguel Isola, Gustavo Quintana, y Nicolás Isola. Allí, las emprendedoras comentaron sus ideas productivas, las características y objetivos, y en base a ello, aplicaron los conocimientos adquiridos para que sus propuestas tengan una base económica sólida.
 

Durante la entrega de certificados, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, felicitó a las presentes por  sus "ansias y ganas de continuar formándose para progresar y sostener sus proyectos", a la vez que las instó a continuar capacitándose para fortalecer sus emprendimientos.

Las estudiantes destacaron el nivel de la formación y la modalidad de enseñanza de los docentes ya que “las explicaciones fueron sencillas, claras y muy prácticas”. El curso, respondió a una demanda específica de las emprendedoras, quienes a través de entrevistas cualitativas, manifestaron el deseo de capacitarse en economía y finanzas para brindar solidez a sus propuestas.

Centro de Autonomía Económica (CAE)

El CAE es un espacio pensado para la implementación de acciones de promoción del derecho al trabajo digno de mujeres y personas LGBTIQ+ y para la ejecución de políticas públicas permanentes de reparación de las violencias y discriminaciones por razones de género mediante la inserción laboral y el acceso a la autonomía económica de estos grupos históricamente discriminados.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés