Analizan en Salta las políticas de seguridad ciudadana de Latinoamérica
Gobernación Noticias de Salta 12/12/2014 20:04El Gobernador participó en el Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana, con la presencia de especialistas del país y del continente americano. Destacaron la inversión de la Provincia en el área, que suma tecnología y capacitación de los policías a la conducción política.
Las políticas y estrategias de seguridad para Latinoamérica se analizaron hoy durante el Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Salta. En este ámbito se destacó la inversión de la Provincia para velar por el bienestar ciudadano y en este punto se mencionó al Centro de Monitoreo del Sistema de Emergencias 9-1-1.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó la apertura oficial de la jornada y se refirió al rol que deben ocupar el ciudadano y el Estado, cada uno desde la responsabilidad que les compete. “La seguridad ciudadana se construye desde cada ámbito de responsabilidad institucional y el ciudadano debe asumir su responsabilidad como tal”. Agregó que “el ciudadano quiere hacerse cargo de su responsabilidad” y la tarea del Estado “es canalizar esa participación”.
El mandatario marcó la necesidad de trabajar en procedimientos normativos y en fortalecer la capacidad operativa. “En Salta venimos trabajando en reformas estructurales, planteamos la necesidad de que la Justicia llegue en tiempo y forma para que el ciudadano advierta que además de la tarea policial, hay presencia del Estado”.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Alejandro Cornejo, informó sobre el trabajo de los fiscales y la fuerza de seguridad, que fue una de las reformas estructurales de esta gestión: “bajaron los índices delictivos y mejoró la calidad de investigación”, aseguró.
Destacan la inversión en seguridad de Salta
El secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Gonzalo Ruanova, puntualizó su discurso en el trabajo conjunto entre Nación y las provincias. El funcionario, que se encuentra desde ayer en Salta; visitó el Centro de Monitoreo del Sistema de Emergencias 9-1-1. Criticó a los dirigentes que hacen declaraciones públicas en Buenos Aires sobre la frontera salteña, sin conocer la realidad y el trabajo que se hace en la provincia.
“Este Gobernador les responde con más trabajo, me gustaría que esos dirigentes vengan a ver el Centro de Monitoreo que tiene Salta, con casi 1.200 cámaras; que vean esa incorporación de tecnología, con la capacitación de la policía y la conducción política”, enfatizó.
También mencionó el convenio que firmó ayer la ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, y el ministro provincial, Alejandro Cornejo. El acuerdo posibilitará que la Provincia “tenga acceso al Sistema de Inteligencia Criminal”, dijo Ruanova.
Seminario
Se destacó en el Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana “Los desafíos para políticas efectivas”, la presencia de la directora del Programa Latinoamericano de Woodrow Wilson Center, Cynthia Arnson. También fue importante el aporte del director de Desarrollo Institucional de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, Christian Asinelli.
Arnson expresó que la seguridad ciudadana es “un desafío en toda la región, no sólo en Argentina” y dijo que las investigaciones que se realizan en su organización, contribuyen a “mejorar las prácticas y conocimientos”. Woodrow Wilson es un programa específico que analiza la seguridad ciudadana en América, las tendencias y políticas públicas.
Por su parte Asinelli recordó que la presencia del Seminario en Salta se debe al interés personal del Gobernador Urtubey. Manifestó que si bien el CAF es más conocido por su inversión en infraestructura, también se involucra en diversos temas, como seguridad y desarrollo institucional y políticas públicas.
Fuente: Secretaria de Comunicación.