Alumnos pusieron en marcha el programa Educar para la Paz
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta DDHH 05/05/2017 11:00La primera etapa del programa Educar para la Paz comenzó en 15 establecimientos educativos donde se formarán más de 500 alumnos como agentes de cambio.
El objetivo del programa es promover la adquisición de valores y herramientas para formar agentes de cambio. El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia inició a mediados de abril el programa destinado en primera instancia, a instituciones educativas, para luego continuar con referentes de instituciones barriales, ONG, centros de jubilados, fuerzas de seguridad, agentes del Servicio Penitenciario entre otras organizaciones civiles.
El modelo de Educación para la Paz tiene el objetivo de promover la adquisición de valores y herramientas, así como de actitudes, habilidades y comportamientos necesarios para formar agentes de cambio social.
Es implementado a través de la Secretaría de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, mediante talleres destinados a sectores de la sociedad que juegan un rol preponderante dentro de la comunidad.
A través de la adquisición de conocimientos se logrará alcanzar una convivencia más armoniosa, que terminará impactando favorablemente en la vida familiar y comunitaria.
La etapa con establecimientos educativos, concluirá a fines de octubre con una muestra institucional del trabajo final, donde los alumnos, realizarán una exposición representativa del taller, para luego replicar entre los demás alumnos del establecimiento lo aprendido, a través de la modalidad denominada efecto cascada.
Fuente: Secretaría de Comunicación