Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Políticas de Género 14/07/2025 18:44El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.
La Subsecretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, actualizó el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género; un documento que reglamenta el funcionamiento y las acciones del organismo, unificando así los procedimientos de actuación y abordaje, garantizando un accionar mucho más rápido y eficiente con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, diversidad e interseccionalidad.
La titular del área, Rosaura Gareca, explicó que el nuevo protocolo incorpora lineamientos de confidencialidad y establece normas éticas que los agentes de la administración pública, así como los y las profesionales de las disciplinas de psicología, trabajo social y abogacía, al igual que el personal administrativo, operadoras sociocomunitarias y el equipo técnico de apoyo, deben cumplir en el desarrollo de sus tareas de asistencia a personas en situación de violencia.
A lo largo de seis capítulos, el protocolo detalla las vías de ingreso, cómo deben abordarse las situaciones de violencia familiar y por razones de género, cuáles son los mecanismos de resguardo y apoyo temporales, cómo deben realizarse los registros de las actuaciones y los procedimientos ante reclamos por violencia institucional.
Asimismo, la actualización también prevé las situaciones de violencia doméstica que afectan el desempeño laboral, aspecto contemplado en el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En esa línea, Gareca destacó lo innovador del protocolo, señalando que “no existe ningún otro documento en la provincia que contemple estos aspectos y se alinee con lo establecido por la normativa internacional”.
Además, la funcionaria subrayó la participación de los equipos interdisciplinarios en la actualización del protocolo, haciendo hincapié en el consenso y la pluralidad de miradas que se reflejan en su contenido.
Aquellas personas, instituciones, organismos y organizaciones de la sociedad civil, interesadas en conocer el protocolo actualizado, podrán hacerlo a través de la página web de la Secretaría: https://mujeresydiversidad.salta.gob.ar.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación