2° Jornadas de Integración Regional de la Junta de Evaluación y Certificación de Discapacidad
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 08/08/2014 09:00Salta es sede de las 2° Jornadas de Integración Regional de la Junta de Evaluación y Certificación de Discapacidad del Noroeste Argentino.

Se desarrollaron las jornadas de Integración Regional de la Junta de Evaluación y Certificación de Discapacidad
Organizada por el Ministerio de Derechos Humanos y el Servicio Nacional de Rehabilitación, se desarrolla hoy, en el Complejo de Bibliotecas de 9 a 17, la segunda fecha programada del encuentro.
El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y la Dirección General de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad, organizan las 2° Jornadas de Integración Regional de la Junta de Evaluación y Certificación de Discapacidad del Noroeste Argentino.
El encuentro de la Región Noroeste, tuvo su primera jornada en el día de ayer y hoy, de 9 a 17, en el Complejo de Bibliotecas, participaran los responsables provinciales de las Juntas Evaluadoras y los profesionales integrantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, así como los profesionales del Servicio Nacional de Rehabilitación
Las jornadas se realizan con el objetivo de promover la implementación del Certificado Único de Discapacidad en la región, la adecuación de las normativas en el marco de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad, revisión de nominación de tipos de discapacidad, solicitud, protocolo y normativa auditiva y visceral. Asimismo, se busca generar las herramientas para la unificación de criterios y metodologías de trabajo para promover, proteger y asegurar, los derechos de las personas con discapacidad.
En la primera fecha, la apertura estuvo a cargo del secretario de Igualdad de Oportunidades, Eduardo Robino quien destacó “la importancia del encuentro regional para trabajar juntos como un bloque por los derechos de las personas con discapacidad, plantear propuestas e inquietudes en la revisión de la nominación de tipos de discapacidad, solicitud, protocolo y normativa auditiva y visual, temas principales de las jornadas, como así también crear el debate sobre la problemática y las intervenciones comunes de la región”.
Desde el Servicio Nacional de Rehabilitación luego de las auditorias en terreno y virtuales realizadas a cada una de las provincias que se encuentran participando de la 2° Jornada Regional, evaluaron la calidad en la atención y agilidad en la realización de los trámites del Certificados Únicos de Discapacidad, brindando herramientas para acelerar los procesos y optimizar la atención.
Del encuentro participaron la subsecretaria de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marcela Guaymás, la directora de Discapacidad, Barbara Paterson, el equipo de trabajo del Servicio Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud de la Nación, integrado por María Laura Tomé, Psiquiatra; Jacqueline Spengler, pediatra; Mercedes Domingo, clínica; Gloria Adi, otorrinolaringóloga; Solana Prato, trabajadora social y Sivina Barbiere, Terapista Ocupacional.
Fuente: Secretaria de Comunicación.