Zottos destacó la creciente articulación público privada en la Provincia
Vicegobernación Noticias de Salta 13/11/2015 21:50Lo hizo en el marco de la presentación del programa Diplomáticos por la Educación del BBVA Banco Francés, donde participó el embajador de España en Argentina, Estanislao de Grandes Pascual.
El embajador de España en Argentina, Estanislao de Grandes Pascual y el vicegobernador Andrés Zottos, junto a empresarios del NOA, compartieron la presentación del programa de RSE Diplomáticos por la Educación, del BBVA Banco Francés.
La iniciativa se suma al Programa de Educación Financiera Becas de Integración BBVA Francés, que transita su novena Edición y en 2015 beneficia a 1.407 alumnos en más de 140 colegios, de 28 localidades pertenecientes a 13 provincias, más la Ciudad de Buenos Aires. Hasta la fecha el beneficio alcanzó a 9.633 alumnos.
Se trata de un programa de becas de duración anual y renovable, destinado a jóvenes de 12 y 19 años de bajos ingresos económicos que se encuentran cursando la secundaria. El objetivo es disminuir la deserción, ausentismo e índice de repitencia escolar, estimular la formación integral y elevar el rendimiento académico de los jóvenes, desarrollando habilidades técnicas, acompañando a las familias en el proceso de escolarización y fomentando los valores fundamentales de la educación y el esfuerzo personal, con becas cuyo monto mensual asciende a $700, más el acompañamiento de un tutor.
En su mensaje de bienvenida, Zottos agradeció la elección de Salta para comenzar esta nueva iniciativa, al considerar que la provincia garantiza la seguridad jurídica para las inversiones. Destacó además del programa de RSE de la entidad financiera, su aporte a la calidad educativa, ya que “la integración y el verdadero federalismo pasan por la educación” y a seguir estrechando lazos con España, no solo a nivel comercial, sino también cultural y de turismo.
Dijo que se avanzó en infraestructura de parques industriales y existen grandes oportunidades de inversión, pero que el desafío pendiente es lograr la industrialización de la materia prima y un mayor desarrollo de la infraestructura vial y ferroviaria. “Queremos que el sector privado se desarrolle en las áreas de ganadería, minería y explotación de los recursos gas y petróleo”.
Por su parte, el embajador español destacó la obra que se lleva adelante en el barrio Solidaridad, junto el Centro Educativo Fe y Alegría trabajan con 55 alumnos becados y se comprometió a bregar por ampliar la relación bilateral de su país con la región.
Participaron además el director de Relaciones Institucionales de BBVA, Gonzalo Verdomar Weiss; el Consejero económico y comercial de la Embajada de España en la Argentina, Diego Moleres Ollivier; ministros del Poder Ejecutivo; el vicepresidente de la UIS, José Urtubey y legisladores nacionales.
Fuente: Secretaría de Comunicación