Veintidós PyMES salteñas fortalecieron su competitividad a través del Programa Hack
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Pymes 06/11/2025 15:19Hoy culminó la primera fase de esta iniciativa de la Unidad de Vinculación Tecnológica de Córdoba (UVITEC). Desde esta institución destacaron el potente ecosistema empresarial de Salta. La segunda fase tendrá como protagonistas a diez empresas con asesoría directa en sus espacios de actividad.
Esta mañana se llevó a cabo el cierre de la primera etapa del Programa Hack! de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVITEC) de Córdoba. Se trata de una iniciativa clave para la dinámica de innovación e incorporación de tecnologías en las PyMES de Salta. Y es impulsado por los Ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable y de Economía y Servicios Públicos del Gobierno de Salta, con el apoyo del CFI (Consejo Federal de Inversiones).
El programa, que busca fortalecer la competitividad y eficiencia del sector productivo local, concluyó su fase inicial con la participación activa de 22 pequeñas y medianas empresas (PYMES) de diversos rubros, incluyendo comercial, industrial, metalmecánica, agro y proveedores del sector minero.
El Programa HACK! se desarrolla a lo largo de seis meses divididos en dos instancias. Durante los primeros tres meses, las empresas realizaron un autodiagnóstico de sus procesos de innovación y recibieron metodologías para avanzar en la incorporación de tecnología.
“En UVITEC encontramos un aliado que nos puede ayudar a traducir todo esto que queremos para nuestras Pymes, para que sean más eficientes, más competitivas”, explicó el director general de Emprendedores Gonzalo Guerinau. “Este es el segundo año consecutivo trabajando con ellos y estamos muy contentos con los resultados”.
Además, cada una de las empresas recibió una IA hecha a medida para que funcione como asistente en el proceso de innovación.
Segunda instancia y compromiso empresarial
La directora ejecutiva de UVITEC, Victoria Costa, destacó que encontraron en Salta un "ecosistema increíble de empresas". Además, alabó el alto compromiso de los líderes empresariales, quienes participaron activamente en la definición de estrategias.
Por su parte, la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, destacó que "Salta es la primera provincia en la que UVITEC extiende su know-how fuera de Córdoba".
De las 22 participantes, diez empresas serán seleccionadas para una segunda instancia intensiva. Esta fase consistirá en consultoría y asesoría directa in situ durante tres meses, con el objetivo de llevar las ideas validadas a la práctica concreta.
El cronograma continuará el 18 de noviembre con un encuentro de vinculación con emprendedores y startups que los pueden ayudar en sus iniciativas de innovación.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación