Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

"Vamos a seguir profundizando la presencia del Estado al servicio de la gente" dijo el ministro Rodríguez

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 25/02/2015 16:55

El funcionario marcó que el Ministerio de Gobierno reforzará el trabajo para que los ciudadanos obtengan las respuestas que demandan. Hoy asumieron nuevas autoridades en el organismo.

Conferencia de prensa.

El ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, junto el secretario de Gobierno, Santiago Godoy, y al presidente de Instituto Provincial de Vivienda, Marcelo Ferraris, brindaron este mediodía una conferencia de prensa luego del acto de toma de posesión de sus respectivos cargos que encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Los nuevos funcionarios aseguraron que el trabajo estará orientado a seguir profundizando la presencia del Estado al servicio de la gente. Rodríguez afirmó que el  Ministerio de Gobierno va a ser un organismo de puertas abiertas y que mantendrá relaciones con todos los sectores de la sociedad y partidos políticos, promoviendo el diálogo y brindando soluciones a las distintas problemáticas.

“El Ministerio de Gobierno es para todos y va a mantener contacto con toda la sociedad.  Cada uno de nosotros, desde nuestra función ya veníamos manteniendo una relación fluida con intendentes, legisladores, concejales y comunidad y así va a seguir siendo, brindando soluciones a la gente a través de sus representantes o directamente”, indicó.

Con respecto a la cuestión política, Rodríguez manifestó que “no sólo va a relacionarse con el Partido Justicialista y con los partidos que integran el frente, sino también con el resto,  promoviendo el diálogo y el consenso”.

Sobre las modificaciones internas de la cartera ministerial, el funcionario expresó que “en principio no va a haber cambios, sólo la incorporación de Santiago Godoy como secretario de Gobierno y el pase de Néstor Ruiz de los Llanos a la Secretaría de Planificación; el resto de las aéreas va a continuar como venían funcionando”.

Finalmente indicó que “el Gobernador nos pidió que sigamos haciendo lo que venimos haciendo, que es empaparnos de las problemáticas de la provincia para brindar soluciones y respuestas lo más rápido posible a quienes las requieran. Vamos a estar en todos los lugares donde sea necesario, tratando de que las respuestas lleguen sin intermediarios, esa es la consigna, seguir profundizando la presencia del Estado al servicio de la gente", concluyó.

El nuevo secretario de Gobierno, Santiago Godoy coincidió con la importancia de  trabajar desde el Ministerio para estar más cerca de la gente brindando respuestas. Sobre Alejandra Chuchuy, quien estará al frente de la Secretaría de Defensa al Consumidor, Godoy manifestó que seguirá fortaleciendo el accionar del organismo, mediando en la resolución de conflictos de quienes lo requieran.

“Vamos a seguir apostando al crecimiento de esta Secretaría, ya que es necesaria la presencia del Estado para resolver los problemas de la gente. Queda mucho por hacer, pero uno de nuestros objetivos es seguir abriendo oficinas de Defensa al Consumidor en el interior de la provincia. Ya inauguramos oficinas en Metán, Cafayate, Orán y Aguaray,  y en el transcurso de este año vamos a abrir en Tartagal y Rosario de la Frontera, para que cada vez haya más lugares donde la gente pueda hacer su reclamo y tenga una nueva alternativa de resolución”.

IPV: profundizar controles y obras

El nuevo presidente del IPV, Marcelo Ferraris, aseguró que va a encarar su trabajo “profundizando el proceso que había iniciando el interventor Matías Posadas y que tiene que ver con la transparencia de la gestión del organismo, profundizando los procesos administrativos y el control dentro del proceso licitatorio”.

“Vamos a seguir por el camino que ya había trazado Posadas, viendo qué es lo que podemos mejorar y cambiar desde la impronta que uno le puede dar al organismo”, agregó.

Por otro lado, hizo hincapié en el fuerte control de la ejecución de las obras, “para que las personas reciban sus casas como corresponde, de la forma que fue licitada y como debe ejecutarse”. Destacó además la importancia de reforzar la presencia del IPV en el interior, de ahí la necesidad de abrir oficinas en otros municipios para brindar la posibilidad de un contacto directo y fluido con la gente sin que deban trasladarse a la ciudad para realizar sus gestiones.


Video Relacionado



Fuente:

Avisos de Interés