Urtubey y el embajador chileno se reunieron por la reactivación del ferrocarril
Gobernación Noticias de Salta 17/10/2012 12:32El acuerdo fue suscripto hace un par de días en el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. El Gobierno nacional se comprometió a financiar la reparación de 14 kilómetros de vías y se autoriza a Ferronor a ingresar con material rodante al país para cumplir con el transporte de producción salteña y de la región.

El gobernador Juan Manuel Urtubey junto al embajador de Chile en la Argentina, Adolfo Zaldívar Larraín.
El gobernador, Juan Manuel Urtubey, y el embajador de Chile en la Argentina, Adolfo Zaldívar Larraín, mantuvieron hoy la primera reunión de trabajo luego del acuerdo que el Gobierno de Salta, la Nación y la Embajada de Chile firmaron este lunes para reactivar el ramal C-14. En Casa de Gobierno avanzaron en puntos estratégicos para retomar el servicio de cargas entre Salta (Argentina) y Antofagasta (Chile).
El acuerdo fue suscripto hace un par de días en el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. El Gobierno nacional se comprometió a financiar la reparación de 14 kilómetros de vías y se autoriza a Ferronor a ingresar con material rodante al país para cumplir con el transporte de producción salteña y de la región.
El gerente comercial de Ferronor, Nelson Lizama, informó los resultados de la reunión que ayer mantuvo con representantes de diferentes sectores de la producción de la provincia en la Cámara de Comercio Exterior de Salta, con quienes avanzaron en el volumen de carga que se podría transportar hasta los puertos de Antofagasta o de Mejillones.
Durante el encuentro también se hizo mención a los viajes de prueba semanales que comenzarán próximamente y con los que se hará operativo el acuerdo. Además, se avanzó sobre el depósito que deberá habilitar el Gobierno de Salta en Chile para el acopio de la mercadería antes de su envío al destino de exportación.
El gobernador Urtubey nuevamente destacó la importancia que tiene la reactivación del ramal C-14 para Salta y la región, por la incidencia económica que tendrá para los sectores productivos que ahora deben trasladar su mercadería hasta los puertos de Rosario o de Buenos Aires en camiones.
En la reunión también estuvieron presentes el representante del Gobierno de Salta en Chile, Marcelo López Arias; el consejero de la Embajada de Chile en la Argentina, Juan Pino; el cónsul general de Chile en Salta, Francisco Tellería y el jefe de operaciones internacionales de Ferronor en Salta, Francisco Cerúsico.
Fuente: Secretaría de Comunicación