Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Urtubey participó en Mar del Plata de la apertura del 48º Coloquio Anual de IDEA

Gobernación Noticias de Salta 17/10/2012 22:00

El coloquio que culminará el viernes se desarrolla bajo la consigna de “Las empresas como motor de desarrollo sustentable”. El expresidente de Brasil Luiz Inácio Da Silva asistió a la apertura, de la que también participaron los Gobernadores de Santa Fe y Córdoba.

Urtubey participó en Mar del Plata de la apertura del 48º Coloquio Anual de IDEA

El Gobernador Urtubey junto al ex presidente de Brasil, Inacio "Lula" da Silva durante el Coloquio de IDEA.

Con la presencia del expresidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva fue inaugurado esta noche el 48º Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en el hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata. El encuentro se realiza bajo el lema “Las empresas como motor de desarrollo sustentable”.

El evento abrió con un cocktail de bienvenida y una posterior cena de inauguración de la que participó el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien compartió la mesa con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, los gobernadores de Santa Fe, Antonio Bonfatti y de Córdoba, José Manuel de la Sota; con el intendente de Mar del Plata Gustavo Pulti y con el presidente de IDEA, Miguel Blanco.

En la jornada inaugural y ante más de mil empresarios y políticos, el expresidente del Brasil, Luiz Inácio Da Silva, se refirió a su gobierno y a la proyección de Brasil en el mundo, y a la importancia de la integración.

Durante su alocución, el expresidente recordó que Argentina fue el primer país que visitó cuando asumió la presidencia de Brasil y el primero, también, después de su operación de cáncer.

Da Silva aseguró que “la palabra clave es inclusión” y sostuvo, en relación con los llamados países centrales, que no es posible que cinco países pretendan decidir todo. Además, afirmó que América del Sur tiene todo lo que necesita para abastecerse; y aseguró que los gobernantes sudamericanos deben mirar a la América del Sur y no al norte.

Asimismo, hizo hincapié en la relación que debe existir entre Argentina y Brasil, sobre el particular consideró que el excelente horizonte de oportunidades, el diálogo permanente entre las dos presidentas y entre los empresarios, pueden significar mayores oportunidades para la integración del continente.

Además, Da Silva recorrió los vínculos comerciales, políticos y económicos que unen a ambas naciones y destacó la importancia de que empresarios argentinos y brasileños se asocien para construir empresas binacionales que compitan por mercados con otras empresas del mundo.

Previo a la alocución del exmandatario brasileño, expuso el presidente de IDEA Miguel Blanco quien se refirió a los ejes del seminario y a los expositores. En tanto, el presidente del 48º Coloquio de IDEA, Ignacio Stegman, realizó una reseña de lo realizado por Luiz Inácio Da Silva como presidente de Brasil.

Agenda del Coloquio

El jueves, la agenda académica contará con cuatro paneles: el primero "Principales tendencias de la situación internacional", abordará las perspectivas económicas de los principales bloques, como Europa, Estados Unidos y los BRICis (Brasil, Rusia, India y China).

Estas temáticas estarán a cargo de Ricardo Arriazu, titular del Estudio Arriazu & Asociados; Donna H.J. Kwok, jefa de la sección China del HSBC; y Federico Restrepo, gerente general del Proyecto de Autopista para la Prosperidad en Colombia y ex erente general de Empresas Públicas de Medellín.

Otro panel se referirá a los "sectores económicos estratégicos para la Argentina", donde se analizará el desafío del país para sostener sus tasas de crecimiento en un modelo de economía abierta, definiendo su patrón de especialización productiva y generadora de empleo formal. Estará a cargo de los especialistas Mario Blejer, vicepresidente del Banco Hipotecario y extitular del BCRA; Andrés López, director del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA; y Dante Sica, director de Abeceb.com.

Por la tarde, se abordará la "Innovación y formación de recursos humanos", referido a los procesos de innovación y calificación permanente de los recursos humanos como determinantes claves para sostener un desarrollo inclusivo. Disertarán Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo; José María Louzao Andrade, titular de la cámara CESSI. También se presentarán casos de éxito de pymes, como Biosima, Energe y Lupa Corporation.

Durante la jornada además se presentará la tradicional encuesta de expectativas de ejecutivos por parte de Eduardo D'Alessio y Dante Sica.

El viernes la jornada comenzará con el panel "Energía: petróleo y gas", destinado a abordar su tecnología, ecuación económica e impacto en las reservas de gas y petróleo; el caso de desarrollo de Estados Unidos y el potencial de la Argentina.

Sus disertantes serán Daniel Gerold, director de G&G Energy Consultants; Fernando Giliberti, director de Planificación Estratégica y Desarrollo de Negocios de YPF; Mauro Soares, gerente de Recursos No Convencionales de Tecpetrol, y Armando Zamora Reyes, consultor internacional y profesor del Centro de Estudios de Políticas de Minería y Petróleo de la Universidad de Dundee en Escocia.

Javier Casas Rúa, CEO de PwC Argentina, abordará el tema "Jóvenes y liderazgo en tiempos de incertidumbre", donde se presentará un estudio realizado por PwC Argentina sobre los líderes del futuro, sus valores y expectativas, su formación y desafíos de la educación para el liderazgo.

 

Ver Video

Gobernador Urtubey - Coloquio Idea en Mar del Plata - 191012 Gobierno de Salta


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés